Al mediodía de este domingo el Mandatario chileno se reunió con el líder centroamericano ante los cuestionamientos que ha recibido y en medio de un día que tuvo en vilo su investidura hasta la tarde.
14 ene 2024 04:55 PM
Al mediodía de este domingo el Mandatario chileno se reunió con el líder centroamericano ante los cuestionamientos que ha recibido y en medio de un día que tuvo en vilo su investidura hasta la tarde.
Tras su llegada a territorio guatemalteco, el mandatario afirmó que su partición en el cambio de mando es "una señal de apoyo concreto y fortalecer las relaciones con Centroamérica. En Chile estamos muy interesados en que en estos tiempos turbulentos en el mundo, la democracia se fortalezca en cada rincón”.
El presidente de Colombia no ahondó en detalles respecto a su acusación, pero confirmó su asistencia a la ceremonia de este domingo, en la que asumirá en el cargo Bernardo Arévalo.
La presencia del Presidente Gabriel Boric en el cambio de mando de Argentina causaba expectación dadas las públicas diferencias políticas con el nuevo mandatario argentino. En la ceremonia ambos manifestaron la importancia de trabajar unidos. Durante la ceremonia, el presidente chileno conversó con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.
El nuevo presidente de Argentina disminuyó de manera considerable el Ejecutivo, bajando de 20 ministerios a solo nueve. Aún es una incógnita qué será de Karina Milei, su hermana menor, a quien el mismo mandatario denomina "el jefe”.
Con un discurso “a espaldas del Congreso”, el mandatario criticó a las administraciones previas, asegurando que “ningún gobierno recibió una herencia peor”. Milei reiteró que “no hay alternativa posible al ajuste”, asegurando que "no hay plata".
El Mandatario fue el quinto en saludar al nuevo presidente de Argentina, donde intercambiaron palabras de manera cordial.
“Más allá de las públicas y conocidas diferencias que pueda tener con el presidente Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión", dijo el Mandatario.
El nuevo mandatario trasandino ofreció su discurso desde la explanada del Congreso, donde sus seguidores habían sido convocados después de la asunción del líder libertario.
El líder del Partido Republicano, asistió a la ceremonia de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina.
Rompiendo con la tradición de un discurso a la Asamblea Legislativa, el nuevo presidente argentino va a dar una alocución dirigida a la gente que esté reunida en la plaza del Congreso, y no en la Cámara.
El ahora mandatario del país trasandino, recibió del jefe de Estado saliente, Alberto Fernández, la banda y el bastón, atributos del cargo presidencial.
La actual vicepresidenta de Argentina, será la encargada de tomarle juramento a Victoria Villarruel, quien quedará al frente de la Asamblea Legislativa para hacerle jurar el cargo al nuevo jefe del Ejecutivo.
Con la presencia del Presidente Gabriel Boric, este domingo 10 de diciembre iniciará la asunción del ultraderechista, Javier Milei, en Argentina.
Viktor Orbán, líder de la extrema derecha populista húngara, es uno de los principales invitados a la ceremonia en Buenos Aires.