También asistieron diferentes mandatarios del continente, como Alberto Fernández de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil; Luis Lacalle Pou de Uruguay, entre otros.
Shelmmy Carvajal y Paz Rubio
15 ago 2023 10:30 AM
También asistieron diferentes mandatarios del continente, como Alberto Fernández de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil; Luis Lacalle Pou de Uruguay, entre otros.
El presidente brasileño, que asumió el domingo, firmó un decreto que restablece el Fondo Amazonía y habilita el uso de 3.300 millones de reales (US$ 620 millones) en donaciones internacionales para combatir los delitos ambientales en esa región.
El Jefe de Estado viajará a la ciudad de Brasilia para participar del acto de investidura Lula da Silva, con quien sostendrá una reunión bilateral.
El mandatario brasileño dejó el suelo nacional este viernes, a horas del cambio de mando. Si bien no se ha confirmado el destino oficial de su viaje, los datos sugieren que se dirige a Estados Unidos, donde ya se encuentra su personal de seguridad.
De concretarse este escenario, el presidente del Senado y del Congreso, Rodrigo Pacheco, sería el favorito para entregar la banda presidencial al nuevo mandatario, tras la negativa también del vicepresidente de Bolsonaro, Hamilton Mourão.
Según fuentes de gobierno, Boric, quien será uno de los jefes de Estado que viajará a la investidura presidencial que se realizará en Brasilia el 1 de enero, se reuniría con Lula al día siguiente de la ceremonia de cambio de mando.
El todavía presidente ha indicado que planea salir de Brasil este viernes con destino Orlando sin la primera dama, Michelle Bolsonaro.
El recién asumido mandatario calificó como un “fracaso rotundo” la política antidroga en el país. En su discurso de posesión, consideró que es necesario cambiarla urgentemente.
El secretario de Estado de la nueva administración, Alfonso Prada, señaló que existe interés de parte del gobierno entrante por el proceso constituyente en el país y expresó todo "el apoyo desde Colombia".
La comisión legislativa que investiga los eventos que rodearon el ataque al Congreso el 6 de enero de 2021 entregó una descripción general de lo que calificó como una conspiración metódica, dirigida y coordinada por el entonces Presidente Donald Trump, para frustrar la transferencia pacífica del poder.
Órgano contralor precisó que los servicios para el cambio de mando "no han sido revisados por esta entidad fiscalizadora”. Esto, luego de que la ministra del Interior saliera a responder por una serie de adquisiciones “con urgencia” hechas por la Presidencia de la República con motivo de la ceremonia, cuyas órdenes de compra tienen fechas posteriores al 11 de marzo. “Entiendo que la Contraloría ha hecho revisión de los tratos directos y está todo en norma”, había señalado la secretaria de Estado.
Por estos días se han publicado los gastos de la ceremonia en que el exPresidente Sebastián Piñera cedió su banda presidencial al Mandatario Gabriel Boric. Todo el evento contó con desembolsos en servicios como transmisiones audiovisuales, iluminación, ornamentaciones, etc.
Se trata de la abogada Paulina Soriano quien asumirá en reemplazo de Loreto Seguel.
Loreto Seguel asumió el cargo en febrero de 2021. Su renuncia se hará efectiva a partir de este miércoles.