El presidente del Senado recibió al candidato presidencial de la DC, en una cita donde ambos coincidieron que se requiere efectuar cambios a las cédulas de votación y a los cupos.
Rosario Alvarez
14 mar 2013 02:49 PM
El presidente del Senado recibió al candidato presidencial de la DC, en una cita donde ambos coincidieron que se requiere efectuar cambios a las cédulas de votación y a los cupos.
A días de dejar la testera del Senado, Escalona realiza un balance de su gestión y aborda aspectos programáticos de un eventual gobierno de Bachelet.
El presidente del Senado afirmó que su perspectiva ante una opción de candidatura de la ex mandataria no va en desmedro de las otras figuras que buscan competir en la oposición.
El senador PS planteó que "la actitud del gobierno y sus partidarios hacia la ex Presidenta Michelle Bachelet escapa al criterio constitucional", a raíz del informe de la PDI sobre el 27/F.
Al igual que el presidente del Senado, el diputado Carlos Montes (PS) afirmó que, a la luz de los antecedentes publicados por Qué Pasa, "lo razonable sería que este señor se fuera".
El presidente del Senado aseveró que está dispuesto a enfrentar una elección para dirimir si será él u otro el candidato del PS para la región de Los Lagos.
El presidente del Senado afirmó que "sus autores deben ser debidamente castigados por el Estado de Derecho democrático imperante en nuestro país".
Camilo Escalona expresó como presidente de la Cámara Alta su "condena por el brutal atentado incendiario que costó la vida de Werner Luchsinger y su esposa Vivvianne Mckay".
El senador del MAS había publicado una nota en su página web donde anunciaba que bajaba su opción senatorial para ceder su espacio al PS Camilo Escalona. "El sueño de unos pocos de verme ceder mi postulación senatorial solo es posible el día de los inocentes", dijo.
Tras la salida del titular de Justicia, el Presidente del Senado hizo un llamado a disolver la CNA, para dar paso a una nueva institucionalidad para la acreditación de las universidades privadas.
El presidente del Senado aseveró que "el escándalo de la Comisión Nacional de Acreditación indica que ese sistema no da para más. Es una situación definitivamente inaceptable".
"Los parlamentarios, al igual que tantos chilenos que trabajan todos los días, también pueden hacerlo durante este fin de semana, y acelerar la aprobación del Presupuesto que va en beneficio de todos los chilenos" destacó la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.
Se trata de las partidas de los Ministerios de Energía, Medio Ambiente, Justicia, Relaciones Exteriores, Minería y Bienes Nacionales. En tanto, Escalona dijo que se evalúa extender el trabajo sábado y domingo, para definir presupuesto de los restantes.
Camilo Escalona, aseveró que, de cara a las elecciones presidenciales, "se requiere actuar con los niveles mínimos de lealtad para configurar un proyecto político conjunto".