Disfrutar a la sombra de los árboles.
Por Valentina Osnovikoff Fotos Juan Pablo Sierra Agradecimientos @los.guindos
16 ene 2020 10:58 AM
Disfrutar a la sombra de los árboles.
La agricultura inteligente está teniendo una nueva vida gracias a la computación en la nube e Internet de las Cosas, algo especialmente clave en tiempos de cambio climático y escasez hídrica. Una combinación de tecnologías es lo que, según expertos, permitiría una nueva dimensión en el desarrollo de alimentos provenientes de la ganadería y del sector agrícola.
Las imágenes fueron capturadas por la Dirección General de Aguas y el Ministerio de Obras Públicas, quienes detectaron la separación de un bloque de 200 kms² provocado por los efectos del cambio climático. Fuente: DGA y MOP
El paso del tiempo, el arte y la carga emotiva. Ahí es donde puso su ojo nuestra colaboradora Magdalena Rencoret al montar su casa. Hallazgos, recuerdos, reciclaje y una cuota de ingenio definen los elementos que la identifican y aquí es ella quien nos cuenta cómo se combinaron.
Joven y llena de pasión. Asidua al campo chileno y a sus costumbres, la artista Catalina Maruri realizó alrededor de 20 fotografías de aperos de carácter minimalista. Un trabajo minucioso, que deja al huaso afuera y resalta el oficio que existe detrás de estas grandes obras de arte, muchas veces olvidadas.
Investigador asegura que mayoría de becados que retornarán al país este año no tendrán empleo. En Conicyt no coinciden con este diagnóstico.
Sábado 6 de enero de 2018, edición N°765
Representan el 13% de la población nacional entre los 15 y 29 años, tienen alta escolaridad y son innovadores.
En galería Patricia Ready Catalina González exhibe fotos y videos sobre la ex cárcel militar.
Vinos de exportación, granjas para niños, artesanía premiada y hoteles coloniales son parte de lo que hay a sólo dos horas de Santiago, en la Región de O'Higgins, como destino perfecto para quienes durante este verano tienen poco tiempo para salir de vacaciones.
Alojar en una centenaria casa de campo en Chanco y levantarse con el olor del pan amasado recién horneado, ordeñar una vaca y llegar cabalgando al Lago Maihue o almorzar a orillas del Río Futaleufú son algunas de las actividades que ofrecen los hoteles rurales que aparecen en la nota Vacaciones en el campo. Revisa aquí una inspiradora galería de fotos de este estilo de turismo campesino
Tras casi dos años de investigación, la gestora cultural Montserrat Brandan recopiló una serie de recetas tradicionales de 24 mujeres campesinas e indígenas de Paillaco, localidad cercana a Valdivia. Esta edición profundiza en ese patrimonio culinario, cuyas recetas están disponibles aquí, en exclusiva.
La gestora cultural Montserrat Brandan investigó por casi dos años las recetas y la relación con la cocina de 24 mujeres de Paillaco, localidad cerca de Valdivia. El resultado fue una compilación de preparaciones rurales, que rescata el patrimonio inmaterial de la zona.
El Ejecutivo pidió a Iberdrola que ampliara sus operaciones en las áreas rurales de La Paz y Oruro para que bajara el coste de los servicios en el campo, pero la empresa no les dio una "respuesta definitiva".
Según la oficina nacional de estadísticas las personas que viven en centros urbanos, representan un 51,27% de las 1.340 millones de habitantes.