Los 80 pasajeros y tripulantes pudieron salir con vida del avión, luego de que este impactara en la pista de aterrizaje y terminara volcado en el aeropuerto.
21 feb 2025 06:06 AM
Los 80 pasajeros y tripulantes pudieron salir con vida del avión, luego de que este impactara en la pista de aterrizaje y terminara volcado en el aeropuerto.
Aunque se reportaron heridos tras el episodio en Toronto, los 80 pasajeros y tripulantes sobrevivieron. Especialistas explican qué factores contribuyeron.
De acuerdo con la información obtenida, el incidente ocurrió mientras la aeronave realizaba su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá, pero por razones que aún se están investigando, perdió el control y se desplomó. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar para llevar a cabo las tareas de rescate, logrando evacuar a todos los ocupantes de la aeronave.
Un avión de Delta Air Lines se volcó mientras realizaba su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. De acuerdo con reportes locales, alrededor de 80 personas viajaban en la aeronave, y al menos ocho de ellas sufrieron lesiones, entre ellas tres con heridas de mayor gravedad.
Los 80 pasajeros y tripulantes del vuelo 4819 fueron evacuados. Se reporta que 18 personas resultaron heridas. Esto es lo que se sabe del accidente.
El video, filmado desde la Estación Espacial Internacional, capturó el instante exacto en que se formaba la aurora boreal en los cielos de Canadá.
Luego de que el mandatario estadounidense anunciara aranceles, Claudia Sheinbaum tuvo una llamada con él. Consiguió un acuerdo para suspenderlos por un mes.
“Hoy es el gran día: aranceles recíprocos”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales antes de su anuncio.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló que el nombramiento "acelerará los esfuerzos de Canadá para detectar, interrumpir y desmantelar el comercio del fentanilo, en asociación con Estados Unidos”.
El primer ministro canadiense, en cumbre empresarial, afirmó que el Presidente de Estados Unidos tiene esa intención debido a su interés en la industria minera del país.
El plan de imponer aranceles contra estos países tiene como objetivo combatir el flujo ilícito de esta sustancia hacia el país norteamericano, donde se culpa al opioide de causar unas 70.000 muertes por sobredosis anualmente.
Según Bank of America, las empresas de mediana capitalización verían unas menores ganancias versus las pequeña, donde estiman un impacto del 4% con los aranceles de Trump, o del 7-8% bajo alzas bilaterales de aranceles.
Un investigador de la Universidad de Columbia entregó su análisis al Wall Street Journal. Planteó que EEUU debe tener ciertas consideraciones sobre sus aliados.
Analistas y economistas debaten sobre la profundidad de la guerra arancelaria global y sus efectos. Por ahora, indican, sólo es posible proyectar mayor volatilidad en los mercados.
La región ha estado en la mira de las potencias internacionales, debido a factores como su relevancia estratégica y a que es rica en recursos naturales.