Cáncer de mama

17:45
Cuando un diagnóstico cambia la vida, tener un seguro puede cambiar el final
Desde que a Magdalena Urzúa le diagnosticaron cáncer de mama, el apoyo de su familia fue clave, pero también lo fue estar asegurada. Gracias a su seguro, pudo acceder a tratamientos de alto costo y recibir acompañamiento constante durante todo el proceso, demostrando que la contención también puede venir desde las organizaciones que ponen a las personas al centro.
Branded

Cuando un diagnóstico cambia la vida, tener un seguro puede cambiar el final

27 OCTUBRE
“El cáncer de mama en hombres existe, consultar a tiempo fue clave”: la alerta que instaló el exministro Marcelo Mena
Los expertos afirman que entre las principales causas están factores hereditarios, condiciones genéticas, obesidad y exposición a hormonas. El extitular de Medio Ambiente quiso poner su experiencia como ejemplo para dejar de manifiesto que el problema es real.
Nacional

“El cáncer de mama en hombres existe, consultar a tiempo fue clave”: la alerta que instaló el exministro Marcelo Mena

27 OCTUBRE
Cenco Malls cumple más de una década promoviendo la detección temprana del cáncer de mama con su campaña Alto al Cáncer
La campaña, desarrollada por Cenco Malls en alianza con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), aumentó la cantidad de exámenes a 1.500 mamografías gratuitas destinadas a mujeres de diferentes comunas.
Branded

Cenco Malls cumple más de una década promoviendo la detección temprana del cáncer de mama con su campaña Alto al Cáncer

21 OCTUBRE
Observatorio del Cáncer revela cifras decidoras: solo 4 de cada 10 mujeres de 50 a 69 años tienen su mamografía al día
De acuerdo al cruce que realizó el organismo con datos del Ministerio de Salud y el Censo 2024, apenas el 37,4% de las mujeres de ese rango etario tiene una mamografía vigente, muy por debajo de la meta del 70% fijada para reducir la mortalidad por cáncer de mama.
Nacional

Observatorio del Cáncer revela cifras decidoras: solo 4 de cada 10 mujeres de 50 a 69 años tienen su mamografía al día

24 OCTUBRE
La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad
Un estudio de la femtech chilena My Nipp reveló que la principal razón por la que las mujeres no se hacen la mamografía es que no se priorizan a sí mismas. Detrás de esa postergación hay un problema más profundo: la falta de tiempo, apoyo y espacio para cuidarse. Por eso, hablar de cáncer de mama también es hablar de redes —familiares, laborales y comunitarias— capaces de acompañar y transformar el autocuidado en una práctica compartida.
Paula

La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad

20 OCTUBRE
Dragonas por un Lazo: el equipo de canotaje que busca concientizar sobre el cáncer de mama
El grupo está conformado exclusivamente por mujeres que enfrentan la enfermedad.
El Deportivo

Dragonas por un Lazo: el equipo de canotaje que busca concientizar sobre el cáncer de mama

18 OCTUBRE
La Florida desarrollará jornada de prevención y detección temprana del cáncer  de mama este 19 de octubre
La actividad se llevará a cabo este 19 de octubre en el Parque Balneario de la comuna. Contará con distintos profesionales de la salud que abordarán con los asistentes la detección oportuna, la salud integral y el acompañamiento emocional de las mujeres.
Nacional

La Florida desarrollará jornada de prevención y detección temprana del cáncer de mama este 19 de octubre

18 OCTUBRE
Cáncer de mama: reorientar las prioridades
Opinión

Cáncer de mama: reorientar las prioridades

24 OCTUBRE
1 de cada 8 chilenas tendrá cáncer de mama: cómo detectar a tiempo la enfermedad y cuáles son sus síntomas
En Chile, el cáncer de mama se ha duplicado en los últimos 25 años y causa la muerte de cinco mujeres al día. Estos son los síntomas y la importancia del diagnóstico temprano.
Paula

1 de cada 8 chilenas tendrá cáncer de mama: cómo detectar a tiempo la enfermedad y cuáles son sus síntomas

07 OCTUBRE
Cáncer de mama: cómo avanzar desde la sensibilización hacia una política de prevención permanente
"El 'Octubre Rosa' no puede limitarse a gestos simbólicos. La evidencia demuestra que cuando el sistema llega a tiempo, las mujeres viven más y mejor; cuando no, el costo lo pagan ellas y sus familias", dice Sara Parada Ibáñez, directora de Obstetricia UNAB sede Santiago.
LT Board

Cáncer de mama: cómo avanzar desde la sensibilización hacia una política de prevención permanente

24 OCTUBRE
El diagnóstico de cáncer de mama en distintas etapas de la vida
Recibir un diagnóstico de cáncer de mama deja una marca imborrable, pero la forma de enfrentarlo cambia según el momento vital. No es lo mismo recibir la noticia cuando se tienen hijos pequeños que en la adultez mayor, con o sin pareja. En todos los casos, surgen miedos y dudas que se entrelazan con la edad, las responsabilidades y la propia historia.
Paula

El diagnóstico de cáncer de mama en distintas etapas de la vida

24 OCTUBRE
Cáncer de mama: ¿Por qué es importante contar con una red de apoyo?
El cáncer de mama no se enfrenta sola. Tras cada diagnóstico hay una trama invisible de cuidados —madres, hijas, parejas, amigas— que sostienen, acompañan y cuya presencia está comprobado que es fundamental para el éxito de los tratamientos.
Paula

Cáncer de mama: ¿Por qué es importante contar con una red de apoyo?

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE