La investigación encontró sustancias químicas tóxicas en distintos productos que muchas personas utilizan habitualmente, que podrían estar relacionadas con el cáncer y otros problemas de salud.
12 may 2023 10:34 AM
La investigación encontró sustancias químicas tóxicas en distintos productos que muchas personas utilizan habitualmente, que podrían estar relacionadas con el cáncer y otros problemas de salud.
Un especialista de la Universidad de Birmingham explicó por qué esta práctica influye en el desarrollo de un tipo específico de cáncer de garganta.
Encontrada en la Isla de Pascua, la rapamicina se transformó en una de las medicinas más prometedoras de la medicina. Sus usos van desde personas trasplantadas hasta pacientes con cáncer y hoy, nuevas investigaciones, están ampliando su acción terapéutica al antienvejecimiento.
Esta noche, TVN estrena el primer capítulo del documental Brava, donde la animadora retrata -mayormente con su celular y en tomas domésticas- el proceso de enfrentar un cáncer de mama diagnosticado el año pasado. Culto vio el episodio debut, en un registro que va de lo dramático a lo esperanzador. Aquí, algunos momentos del programa.
Investigación tardó diez años y es la primera en su tipo en América Latina, recopilando datos clínicos y patológicos entre 2012 a 2021.
Desde la dirigencia del club confirmaron que el futbolista será operado en los próximos días.
La nueva investigación identificó cuatro síntomas muy distintivos que es más probable que experimenten las personas diagnosticadas con cáncer de colon antes de cumplir los 50 años.
Conoce acá los síntomas relacionados al cáncer de páncreas y los puntos que se deben considerar sobre esta enfermedad, tanto en hombres como en mujeres.
El alisado, una práctica muy común para quienes prefieren tener este tipo de pelo, es una tendencia muy popular, pero que, al usar algunos productos, puede incrementar el riesgo de desarrollar problemas de salud.
De acuerdo a la Sociedad Chilena de Oncología Médica, en Arica y Parinacota, Atacama, Ñuble y Aysén no hay ni un solo oncólogo asociado a su organización en los centros asistenciales. Esta situación, en todo caso, no varía mucho en el resto de las ciudades, pues dejando afuera a la capital, que tiene 119 especialistas, en todo el resto de las regiones hay apenas 36. Por esta razón, muchos pacientes deben trasladarse para recibir su tratamiento.
La paciente recibió su última dosis en noviembre de 2021 y desde entonces no ha notado ningún efecto secundario importante. Científicos predicen que la vacuna podría estar disponible para el público en general en 4 o 5 años.
Doctor de la Universidad de O'Higgins Alex Di Genova realizó un estudio
Tras seis intervenciones quirúrgicas, el actor de Wolverine alertó que unas nuevas lesiones aparecieron en su nariz y podrían indicar que el cáncer de piel ha vuelto, por lo que se realizó dos biopsias, cuyos resultados entregó en sus redes sociales.
Trabajo fue liderado por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile, que demuestra el nexo entre el tejido adiposo y esta enfermedad.
De acuerdo a las cifras de la cartera sanitaria, 27.732 personas necesitan este tratamiento al año en el sistema público. Sin embargo, con todos los recursos que hay actualmente se pueden otorgar prestaciones a sólo 7.650 personas. La falta de equipamiento es la principal razón.