Los estudios en animales permitirán determinar si los alimentos ultraprocesados están jugando un papel clave en el desarrollo del deterioro cognitivo y la demencia en las personas.
Sara N. Burke* (The Conversation)
12 feb 2023 09:00 AM
Los estudios en animales permitirán determinar si los alimentos ultraprocesados están jugando un papel clave en el desarrollo del deterioro cognitivo y la demencia en las personas.
Aunque el melanoma es poco frecuente, su propagación y mortalidad es mucho mayor, y su prevalencia va al alza. Acá te enseñamos consejos para cuidarse del sol, cómo encontrar lunares maliciosos y de qué manera anticiparse a un eventual cáncer.
La nutrióloga de la UC-Christus, Verónica Irribarra, explica la relación entre estos comestibles y el riesgo de contraer ciertos tipos de cánceres, además de estar asociado a daño cognitivo.
Una menor de 7 años fue diagnosticada con cáncer de mama en Chile. ¿Son los mismos síntomas que en un cáncer de adulto? ¿Cuál es su tratamiento?
Estas células no se dividen ni crecen, sino que está programadas para invadir las partes afectadas y resistir al pH alto e incluso antibióticos.
La directora ejecutiva de la Fundación Foro Nacional del Cáncer advierte que las víctimas de esta patología serán cada vez más, aunque ya cobra miles de vidas: tres personas cada una hora en Chile. La exsenadora sostiene que hay que tomar medidas extraordinarias lo antes posible para enfrentar la situación sanitaria, actuando similar a como se hizo en pandemia.
Existen una serie de enfermedades, que no solo afectan a hombres, asociadas a su consumo en exceso.
El cáncer de próstata es uno de los más frecuente en el país, por lo que es recomendable realizarse año a año los exámenes para detectar de forma temprana la enfermedad.
Doctores de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica publicaron una investigación sobre las características clínicas y factores de riesgo de este complejo tipo de cáncer.
El recipiente tiene en su interior una “pequeña cantidad” de Cesio-137, un componente tóxico que podría causar “quemaduras o enfermedades por radiación”, según detallaron las autoridades australianas, territorio en donde ocurrió el episodio.
El consumo excesivo estimula la proliferación y agresividad de la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Chile.
Dormir menos de lo recomendado por especialistas puede potenciar diagnósticos como ciertos tipos de cáncer, demencia, obesidad y diabetes, entre otras dificultades para la salud. Revisa acá cuánto deberías descansar según tu edad y conoce los riesgos a los que podrías enfrentarte si no cambias tus hábitos.
Este nuevo enfoque, basado en los avances de la investigación genómica y el análisis de datos, pretende atacar las células cancerosas mediante el refuerzo del sistema inmunitario.