Las nanoestructuras de lípidos miden casi lo mismo que una célula y al ser inyectadas por vía intravenosa permiten tratar tumores en el hígado, pulmón y en el sistema nervioso.
Janis Carrasco Ayala
13 feb 2022 11:55 AM
Las nanoestructuras de lípidos miden casi lo mismo que una célula y al ser inyectadas por vía intravenosa permiten tratar tumores en el hígado, pulmón y en el sistema nervioso.
La pandemia nos ha deparado muchas sorpresas. Una de estas, es la mayor conciencia que ahora hay sobre la propia mortalidad y las reacciones que ello suscita.
Investigadores analizaron que la presencia de la proteína PHF20 es fundamental para reparar las lesiones celulares del ADN, una de las principales causas de las enfermedades oncológicas.
"A los 81 años, el mejor jugador de la historia enfrenta un desafío que, al contrario de todos los que tuvo en la cancha, es casi imposible de superar".
Por primera vez, un informe del Ministerio de Salud entrega mapas de mortalidad prematura por tumores malignos e informa de los Años de Vida Potencialmente Perdidos a nivel de regiones entre 2008 y 2019.
De acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer de ese país, si la tasa de mortalidad se hubiera mantenido estable desde 1991 en lugar de disminuir, casi 3,5 millones más de pacientes con cáncer habrían muerto en el período de 28 años.
En 1989, en el tratamiento de la leucemia infantil en Chile, el actual jefe de Hematología y Oncología Pediátrica de la Red UC Christus, marcó un hito: fue el primero en hacer un trasplante de células sanguíneas a un niño. Hoy en su libro “Sobre hombros de gigantes”, relata esa experiencia y flexiona cómo el lenguaje bélico en nada ayuda a una familia y niños aterrados ante tal diagnóstico.
La actualización de esta lista que realiza el Programa Nacional de Toxicología (NTP) de Estados Unidos, eleva a un total de 256 sustancias que se sabe, o se prevé razonablemente, que causan cáncer en humanos.
Envejecer es un proceso biológico natural, y al igual que los humanos en el último tiempo, la vida promedio de perros y gatos ha ido en alza en el país, debido al extremo cuidado que hoy tienen los dueños. Sin embargo, veterinarios explican, que tal como nosotros, las mascotas también sufren enfermedades como cáncer o incluso, similares al alzheimer.
El cáncer puede desarrollarse a cualquier edad, pero a medida que se envejece, la mayoría son más comunes. Personas mayores de 75 años tienen 28,3% más riesgo de morir por esa causa. Sin embargo, 4 de cada 10 casos podrían prevenirse. Envejecer no significa que definitivamente se vaya a tener cáncer, advierten expertos.
Por primera vez desde que hay registros en el país, los tumores ocupan el primer lugar en causas de muerte desplazando a las enfermedades del sistema circulatorio, que estuvieron en ese sitial durante los últimos años, según Estadísticas Vitales 2019 del INE. Los especialistas explican que en Chile ahora se vive más tiempo, lo que genera más oportunidad de desarrollar una enfermedad asociada al envejecer, como el cáncer