El documento fue entregado a la Mandataria por el canciller Heraldo Muñoz y el agente José Miguel Insulza, y será presentado en la CIJ antes del 25 de julio.
María Paz Núñez
7 jul 2016 09:40 AM
El documento fue entregado a la Mandataria por el canciller Heraldo Muñoz y el agente José Miguel Insulza, y será presentado en la CIJ antes del 25 de julio.
Así lo aseguró hoy el canciller Heraldo Muñoz, quien agregó que Bolivia, por su parte también tendrá un año para la contramemoria.
Heraldo Muñoz señaló que "no nos preocupa lo que diga" el presidente altiplánico y agregó que "las cosas que se digan no nos extrañan, nos pasan por al lado".
En vísperas de la cumbre de la Alianza del Pacífico, el canciller plantea que Chile ejerce un rol articulador y puente de ese bloque con el Atlántico. Descarta que los problemas que mantiene Chile con vecinos, como Perú y Bolivia, afecten el compromiso del país con el proceso de integración regional.
Desde el gobierno aseguraron que el acuerdo es de suma importancia para toda América Latina.
Pese a esto, Heraldo Muñoz señaló que el nombre "no lo vamos a revelar porque no corresponde a estas alturas del proceso".
David Choquehuanca reiteró que con Chile "hay varios temas pendientes", rechazando así la declaración que dio ayer el canciller chileno Heraldo Muñoz en la asamblea general de la OEA.
Heraldo Muñoz reiteró que si su par boliviano concreta la denuncia de incumplimiento del acuerdo en la asamblea general de la OEA, responderá "de manera contundente con serena firmeza".
Heraldo Muñoz señaló que si el gobierno altiplánico concreta los reclamos en el marco de la asamblea general de la OEA, "responderemos con respeto, pero con firmeza".
"Un marco legal para las empresas tiene que ser pensado de tal forma que las firmas extranjeras tengan los mismos derechos y privilegios que las compañías locales", dijo la canciller alemana.
Heraldo Muñoz calificó como "previsible" el anuncio realizado esta mañana por el presidente boliviano Evo Morales, y agregó que "estamos muy tranquilos y satisfechos por el respaldo de todos los sectores".
Heraldo Muñoz señaló además que la presentación de la demanda ante la CIJ es "actuar proactivamente y decirles ustedes se la buscaron".
"Chile no puede permanecer pasivo frente a la conducta del gobierno de Bolivia", dijo el ministro. La demanda ya fue presentada ante el organismo por la directora de Difrol, Ximena Fuentes.
Heraldo Muñoz respondió así a la caricatura publicada por un canal de televisión altiplánico donde el canciller aparecía como un personaje del "Chavo del 8".
Heraldo Muñoz indicó que tras dos días de trabajo con los abogados nacionales e internacionales en París, el documento que responde a los argumentos bolivianos está avanzado en un 90%.