La salida de Claudia Blum se suma a la del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien dejó el cargo acosado por las críticas a su propuesta de subir impuestos a la clase media en plena pandemia.
13 may 2021 08:25 PM
La salida de Claudia Blum se suma a la del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien dejó el cargo acosado por las críticas a su propuesta de subir impuestos a la clase media en plena pandemia.
Países europeos han suspendido su uso luego de que aparecieran problemas sanguíneos que estarían asociados a esta inoculación, lo que aún se encuentra en estudio. La OMS, sin embargo, mantuvo su respaldo. "La vacuna hasta ahora tiene evidencia científica de que funciona bien", dijo por su parte Andrés Allamand.
El canciller dijo que hará lo posible para que el proceso constitucional llegue a buen puerto más allá de sus convicciones personales. También descartó cualquier aspiración presidencial. "Estoy fuera de esa carrera", dijo.
Texto de Naciones Unidas señaló que se han registrado “graves violaciones a los derechos humanos” desde 2014 en ese país. El gobierno de Chile reafirma su compromiso con la recuperación de la democracia en Venezuela.
El ministro Teodoro Ribera aterrizó ayer en Tokio, donde se reunió con siete CEOs de firmas que invierten en Chile. Además, sostendrá encuentros con sus pares de Francia, Alemania y Reino Unido, entre otros. El objetivo es dar señales de "tranquilidad", transmitir que las instituciones están funcionando y comunicar las medidas que se han implementado para resguardar los DD.HH., un tema que se ha transformado en un problema creciente para el gobierno.
La Organización inició el jueves una auditoría a los disputados comicios del 20 de octubre.
Canciller hace un balance positivo del liderazgo de Piñera a nivel internacional y defiende la decisión de evaluar el Acuerdo de Escazú. Ante la situación en Venezuela, dice que "una de las medidas que podría adoptarse en el futuro, en el marco del Tiar, es el rompimiento de relaciones diplomáticas o consulares".
Teodoro Ribera se reunió este domingo con el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en el marco de la visita que éste último realiza al país.
Teodoro Ribera afirmó, además, que no era bueno para el sistema político nacional que "sus partidos en algunas circunstancias tiendan a disminuir el alcance de las violaciones a los DD.HH. en otros países".
La canciller alemana, que abandonará la política en 2021 y que hoy intentó en vano controlar una serie de espasmos, vive un complejo panorama a nivel local, luego que sus socios políticos sufrieran una derrota en las elecciones europeas de mayo. También existen cuestionamientos de su sucesora en el partido para que sea la líder en los próximos comicios generales.
Ante las críticas de la centroizquierda, canciller asegura que cuenta con el apoyo del Piñera. Además, aborda la polémica por los hijos del Mandatario y dice que "el régimen de partido único es una alternativa que tiene China, optó por ella". Y destaca que "ha sacado de la miseria a más de 500 millones de personas".
Roberto Ampuero justificó, en su cuenta pública, no adherir al acuerdo de Escazú, al pacto de Marrakech y el envío de una carta diplomática a la CIDH, justamente los temas que han generado críticas en la oposición y entre algunos excancilleres. "Asumimos posturas que, aunque en algunas ocasiones no sean del todo compartidas por grupos acotados, lo hacemos con la profunda convicción de que son beneficiosas para nuestro país", aseguró.
En entrevista con La Tercera, Néstor Popolizio, quien el lunes participará de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima en Santiago, asegura que esta instancia multilateral "condena cualquier intervención militar, venga de donde venga".
"Es un tema que retrata de cuerpo entero lo que es Nicolás Maduro", señaló el ministro de Relaciones Exteriores.
Ministro responde a críticas por creación de Prosur y acusa que "se está utilizando la política exterior como un arma para política interna".