La senadora se desmarcó de una posible candidatura presidencial del ex Mandatario y condenó las violaciones a los derechos humanos durante la "dictadura".
K. Soto
31 ago 2014 07:59 AM
La senadora se desmarcó de una posible candidatura presidencial del ex Mandatario y condenó las violaciones a los derechos humanos durante la "dictadura".
El sondeo indica que si las elecciones presidenciales fueran hoy, la candidata ecologista sería elegida la nueva presidenta d Brasil.
El sondeo de Datafolha publicado hoy, otorga a la candidata ecologista un 21 % de las intenciones de voto, lo que le garantizaría un lugar en la segunda vuelta de las presidenciales.
La compañera de fórmula del fallecido candidato es considerada como una postulante fuerte.
La candidata sorpresa de la elección apoya los diálogos de paz, pero dice que estos no son "el único tema".
En un comunicado, el grupo guerrillero indicó que lamentan "profundamente" el incidente y "que tomaremos las medidas necesarias para que tales hechos no vuelvan a ocurrir".
El presidente de Colombia señaló que dio instrucciones "para que se proteja a Aída Avella con todo lo que sea necesario".
La candidata de la Alianza emplazó a la oposición a aprobar el adelanto a 2014 de la inclusión de 3° y 4° medio en la ley SEP. "Los estudiantes no podrían entender que por rencillas políticas les neguemos el futuro", dijo.
La abanderada busca mejorar su salud y concentrar sus energías de cara a lo que será su encuentro con Michelle Bachelet en el nuevo debate Presidencial organizado por la Archi.
El equipo de la abanderada se reunió con monseñor Ricardo Ezzati, con quienes abordaron propuestas en torno a la persona, y también se discutió sobre planteamientos en educación y políticas públicas.
La candidata de la Alianza anunció en medio de su recorrido por Antofagasta, entre otras medida, subisdios habitacionales y ayudas para jóvenes vulnerables.
La candidata de la Nueva Mayoría dijo que "al menos" participará de esas dos instancias. Respecto de sus propuestas de campaña, recalcó que "yo no he prometido ningún ofertón que no pueda cumplir".
La candidata a la presidencia, eso sí, señaló que "no es un sistema justo" y que espera que la elección parlamentaria del pasado 17 de noviembre haya sido la última en la que se utilizó dicho sistema.
La candidata argumentó que continuará con su agenda de trabajo, de cara a la segunda vuelta, sin poner el acento en "esas peleas políticas, de baja calaña, lo que hace que la gente no vaya a votar".
La candidata de la Alianza dijo que en su eventual gobierno se entregarían 100 mil bonos anuales para familias con ingresos menores a 1,5 millones de pesos y sin necesidad de ficha de protección social.