El titular de Desarrollo Social destacó que "se reúnen en su persona su capacidad técnica, profesional, su vocación de servicio público".
Carolina Mascareño, desde Rancagua.
18 jul 2013 12:02 PM
El titular de Desarrollo Social destacó que "se reúnen en su persona su capacidad técnica, profesional, su vocación de servicio público".
La candidata opositora enfatizó que apuntará a "decir al país lo que queremos hacer, desarrollar una campaña transparente, con debate de ideas y propuestas".
"Sé que mi figura y el programa pueden concitar grandes expectativas", dice Michelle Bachelet, aunque asegura que "yo jamás he hecho ofertones". A menos de una semana de haberse convertido en la candidata única de la Nueva Mayoría, reafirma sus tres principales compromisos, habla de los cambios en el país, de la convivencia DC-PC dentro de su comando y de su relación con el abanderado del oficialismo, Pablo Longueira.
La candidata presidencial respondió al titular de Hacienda, quien aseveró que propuestas como la asamblea constituyente, cambios en las AFP y alzas de impuestos estarían afectando la inversión.
El vocero del comando señaló que la franja está disponible para ser emitida por televisión si se aprueba el proyecto que se encuentra en el Congreso.
La candidata presidencial recibió un escupitajo mientras saludaba a adherentes en una actividad en la plaza 1° de Mayo en Arica.
La candidata presidencial descartó que el apoyo del PC suponga un giro hacia la izquierda. "Aquí hay un giro ciudadano, hacia las cosas que los chilenos demandan".
La candidata PS-PPD citó dentro de la "política que no nos gusta" las acusaciones de insultos por parte de la ministra Matthei y la situación de la diputada Isasi.
La candidata del PS- PPD remarcó que, si bien no alcanzaron acuerdo para las oficiales, "le he señalado a los partidos que es la mejor manera de que la ciudadanía se sienta representada son las primarias".
La candidata del PS aseguró que las primarias son el mejor mecanismo para que los candidatos tengan legitimidad. Recalcó que ella es abanderada de dos partidos y "no es la líder de la Concertación".
En un encuentro con vecinos de Lo Espejo, la ex mandataria afirmó que "sé que esto no es lo que ustedes esperan. Lo que el país demanda es diálogo para enfrentar las tareas que Chile tiene".
Tras realizar una visita a un centro de salud en Lo Prado, la candidata PS-PPD-MAS aseveró que entre los ejes de su programa estará "dar un impulso sustancia a la atención primaria".
La candidata presidencial del PS, PPD y MAS defendió que se discuta esta posibilidad y pidió esperar a que ella y su equipo presenten una propuesta definitiva sobre el tema en el mes de mayo.
La candidata del PS, PPD y el MAS se reunió con el comité ejecutivo de la agrupación, de quienes recibió propuestas en materia de gratuidad y formación preescolar. "La educación, en un futuro gobierno, va a ser una prioridad y la reforma estructural por excelencia", destacó.
Al ser consultada sobre lo ocurrido en la Onemi la noche del terremoto de 2010, la candidata señaló que "jamás se debe usar el dolor de las personas en un periodo eleccionario".