Mulet, anteriormente, se mostró cauto frente a la posibilidad de convertirse en aspirante a La Moneda.
Rodrigo Gómez S.
24 ene 2025 11:56 PM
Mulet, anteriormente, se mostró cauto frente a la posibilidad de convertirse en aspirante a La Moneda.
Para muchos el líder del incipiente Partido Nacional Libertario aún no es una figura política muy conocida, pero sin dudas su irrupción en el escenario presidencial y su buena performance en las encuestas, a 10 meses de los comicios de noviembre, es un fenómeno a analizar.
En otras ocasiones, tanto el exministro como la candidata para liderar el FA, Constanza Martínez han expresado que su partido debiese llevar una carta propia a los próximas elecciones presidenciales.
Considerada la "mano derecha" del candidato presidencial de La Libertad Avanza y encargada de su agenda, Karina Milei es quien toma decisiones clave durante la campaña de su hermano.
El docente e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) dijo a La Tercera que el asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio “venía denunciando muchos hechos de corrupción que demostraban la vinculación entre la política y el crimen organizado”.
Nueve personas, incluido un candidato a la legislatura y dos policías, resultaron heridas, dijo la fiscalía general.
El candidato presidencial asesinado a tiros este miércoles en Quito, había denunciado pública y recientemente, en reiteradas ocasiones, la recepción de amenazas contra su vida.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también decretó tres días de luto nacional para honrar la memoria del candidato asesinado, Fernando Villavicencio.
El periodista de investigación, asambleísta y candidato presidencial del Movimiento Construye, asesinado esta tarde a la salida de un mitín en un colegio de Quito, se había convertido en uno de lo más críticos de la corrupción en los gobiernos ecuatorianos, especialmente durante el régimen de Rafael Correa. En 2022 fue víctima de un atentado cuando su hogar fue atacado a disparos, pero logró salvar con vida.
Con solo el 1% de apoyo entre los republicanos registrados según una encuesta de Reuters/Ipsos, Scott enfrenta una batalla cuesta arriba en su intento de ganar la nominación republicana para enfrentarse al Presidente demócrata Joe Biden el próximo año.
El candidato presidencial del Frente Amplio, no obstante, fue preciso en señalar que su programa incluye terminar con las AFP y reemplazarlas por un sistema público sin fines de lucro. En un live del portal economina.cl enfatizó también que se debe mantener la autonomía del Banco Central, pero advirtió que se deben equilibrar los objetivos macro con necesidades de la población.
El candidato presidencial comunista sostuvo que la libertad económica “tiene que estar enmarcada en el interés general de la nación y del bien común”. Postuló, además, que el país requiere reestructurar el Estado para que sea más eficiente y eficaz. Para lograrlo sugiere elevar la recaudación tributaria entre 7% y 10% del PIB. Sus prioridades costarían 2,4 puntos del PIB.
El candidato presidencial de RN solicitó también "dar respuesta formal" a la propuesta del también precandidato presidencial, Joaquín Lavín, en cuanto a permitir el retiro de fondos desde el seguro de cesantía y que las personas puedan elegir entre sacar estos dineros o los acumulados en los fondos de AFP.
Según el candidato presidencial de Evópoli, aumentar el costo de las patentes mineras de exploración y explotación permitiría recaudar más del doble de lo que hoy ingresa el Fisco con el "royalty" minero.
Rafael Prohens aseguró que "el candidato es un militante del partido y de acuerdo a los estatutos del partido, dicen claramente que al ir de candidato del partido, todos deben comprometerse a la campaña de ese candidato”. Por otro lado, criticó la decisión de Francisco Chahuán de congelar su militancia y calificó de "inaceptable" que realizara el anuncio en La Moneda.