El candidato presidencial de RN además acordó la conformación de un equipo de trabajo conjunto para abordar las inquietudes de "la clase media empresarial del país".
La Tercera
23 abr 2013 12:56 PM
El candidato presidencial de RN además acordó la conformación de un equipo de trabajo conjunto para abordar las inquietudes de "la clase media empresarial del país".
El presidente de la UDI aseveró que "respeta" el proyecto de los diputados ya que busca "procurar y defender la familia", y que las diferencias en torno a temas valóricos también existen en la Concertación.
Candidato presidencial de la DC acusó una actitud "zigzagueante" de la ex presidenta y hoy candidata PS-PPD, Michelle Bachelet, sobre el tema educacional.
Candidato presidencial de RN dijo que sus declaraciones "son una pésima señal que sin duda va a ser muy bien recibida por lo violentistas".
El candidato presidencial de la UDI pidió además mirar "los méritos reales" del libelo. "Tenemos que cuidar la educación", manifestó.
Entre las medidas está la creación de empleos femeninos, educación preescolar y aumento en entrega de viviendas.
Candidato presidencial de RN se reunió con representes de los colegios particulares y particulares subvencionados del país, con quienes abordó la propuesta de la candidata del PS y PPD.
El candidato presidencial de la UDI retrucó a la abanderada Michelle Bachelet, aseverando que "mi responsabilidad es hacerme cargo de los temas de nuestro país".
El candidato presidencial del PRSD, no obstante, precisó que "no hay ninguna posibilidad de que los chilenos aceptemos lo que plante Evo Morales, que yo creo que se le ha pasado la mano".
El candidato presidencial enrrostró que fue en los gobiernos de la Concertación cuando se acreditó la Universidad del Mar. Presidente de la UDI, Patricio Melero, aseveró que acusación constitucional es "injusta".
El candidato de la UDI dijo estar "firmemente convencido" que las primarias son "un camino de unidad" para el sector, "para impedir un quinto gobierno de la Concertación".
La coordinadora de su comando, Luz Granier, afirmó que si bien los detalles del proceso están en conversaciones, la fecha establecida para el debate en el canal público será el 6 de mayo.
Henrique Capriles Radonski, que perdió frente a Chávez en las presidenciales de octubre pasado, es el principal candidato que tendría la Mesa de la Unidad Democrática.
El parlamentario dice que fue formalmente notificado de la postulación del secretario general de la OEA, su eventual contendor.