La organización contactó a once postulantes a La Moneda para responder preguntas vinculadas con el tema. El primero de los registros se liberó hoy.
Sebastián Rivas
23 may 2017 03:52 PM
La organización contactó a once postulantes a La Moneda para responder preguntas vinculadas con el tema. El primero de los registros se liberó hoy.
En una semana marcada por los avances del gobierno hacia un proyecto, las ideas de los candidatos se sumaron al debate. Algunas diferencias se centran en cuánto componente solidario se requiere y cuál es la pensión base que se pretende alcanzar.
Se plantea como una opción frente al riesgo de que algunos partidos no logren la meta de refichaje. Servel ratificó el jueves un exigente umbral para llevar abanderados a las primarias de julio.
El sociólogo habló con La Tercera acerca de la línea programática que tendrá su candidatura, las primarias que tendrá el movimiento Frente Amplio y aseguró estar preparado para cualquier ataque por parte de Chile Vamos o la Nueva Mayoría.
Senador y ex precandidato Andrés Allamand dijo que hablar hoy de cartas a La Moneda es "completamente absurdo". En la mesa de Renovación Nacional señalaron que la prioridad es la elección municipal.
Equipos de ex abanderados presidenciales alistan documentos para acreditar glosas cuestionadas por la entidad. Plazos de entrega vencen entre el 12 y el 19 de febrero.
Comandos de Parisi y ME-O señalan que gastos de ropa y peluquería y maquillaje, respectivamente, fueron declarados por "transparencia", pero que no han pedido reembolso de ellos.
El animador evaluó en forma positiva los tres programas que dieron a conocer los ámbitos más desconocidos de los nueve aspirantes a La Moneda y reconoció haber recibido muchas ofertas para ser candidato a cargos de elección popular.
Por un lado los presidentes de los partidos de la Alianza, y por otros los adherentes de Roxana Miranda y Ricardo Israel esperaron en un cóctel que empezara la última emisión del programa que mostró la otra cara de los aspirantes al sillón presidencial.
Don Francisco hizo bailar, cantar y emocionar a tres de los nueve candidatos presidenciales, mientras tras las cámaras los más cercanos a ellos comentaban y reían con lo que aparecía en pantalla.
Diversos grupos llegaron a apoyar a sus candidatos, o a emplazarlos para que se refirieran a algún tema como el matrimonio igualitario, o el paro de los funcionarios municipales.
En tanto, hasta la carpa dispuesta para los invitados, llegaron menos personas que en la primera jornada, aunque el ambiente estuvo igualmente animado.
Diversos grupos llegaron a apoyar a sus candidatos, o a emplazarlos para que se refirieran a algún tema como el matrimonio igualitario, o el paro de los funcionarios municipales.
En tanto, hasta la carpa dispuesta para los invitados, llegaron menos personas que en la primera jornada, aunque el ambiente estuvo igualmente animado.
La educación y los temas económicos se tomaron el nuevo encuentro televisivo entre los nueve candidatos para llegar a La Moneda.
La primera jornada del foro, que reunió a los nueve candidatos en TV abierta, estuvo marcada por invitados de diversos ámbitos que presenciaron el debate en una carpa instalada para la ocasión.
Pese al frío de la noche, el ambiente fue animado y distendido en todo momento, e incluso hubo algunas risas y bromas motivadas por las mismas interpelaciones de los candidatos.
En una cita tibia, los nueve candidatos presidenciales debatieron sobre seguridad, salud y previsión.
Nuestro Hangout de hoy fue suspendido debido a problemas técnicos con Google Hangouts. Mañana a las 120:00 retomaremos la conversación: Qué temas faltaron dentro de los programas que se conocen hasta ahora, cuáles son los más controversiales, y cuál es la posibilidad de realizarlos son algunos de los temas que analizarán expertos en La Tercera.