El presidente del PS también argumentó que "yo entiendo el nerviosismo en nuestro mundo", ya que los otros aspirantes de la Concertación a La Moneda "ven que la diferencia es muy larga".
La Tercera
16 oct 2012 06:27 AM
El presidente del PS también argumentó que "yo entiendo el nerviosismo en nuestro mundo", ya que los otros aspirantes de la Concertación a La Moneda "ven que la diferencia es muy larga".
No son pocos los candidatos que para ser más conocidos han recurrido a excéntricas campañas en estas Municipales.
El diputado Roberto León desestimó la idea de quienes plantean que los aspirantes DC bajen sus candidaturas anticipadamente y afirmó que "es decisión de ellos".
La ex mandataria obtuvo 50% de apoyo, 41 puntos más que el ministro de OO.PP. Laurence Golborne. Expertos analizan los próximos pasos que podrían dar los eventuales candidatos presidenciales.
La ex presidenta Michelle Bachelet afirmó que, pese a las dudas sobre las mujeres, muchas de ellas quieren apoyo para poder competir en las elecciones.
El precandidato presidencial también respondió a las críticas de Marco Enríquez- Ominami y lo llamó a no "hacer una política sucia".
La ex gobernante chilena aseveró que su prioridad es concentrarse en las labores que debe cumplir por el organismo internacional y evitó referirse a una posible candidatura.
El economista y precandidato presidencial respondió al timonel socialista, quien argumentó que con la candidatura de Bachelet una primaria podría ser un "ejercicio inútil".
El ex ministro de Hacienda de Michelle Bachelet remarcó , además, que apoya un ajuste tributario, pues "Chile necesita más plata porque ha llegado la hora de hacer una reforma educacional potente".
El senador demócrata cristiano afirmó que "todas las candidaturas, por excelencia, debiesen actuar con prudencia",y privilegiar el trabajo de cara a las municipales.
El titular de Defensa respondió a los cuestionamientos de la oposición y aseguró que el viaje de secretarios de Estado a Juan Fernández no tiene relación con las críticas.
La parlamentaria enfatizó que su disposición a erigirse como carta presidencial ha evidenciado que se necesita un rejuvenecimiento y actualización de las propuestas en el conglomerado opositor. "En temas como salud y educación nos faltó atrevimiento", dijo.
El legislador reiteró su deseo de que se realicen en la Concertación "primarias abiertas, nacionales, competitivas, transparentes"; para determinar quién será el próximo candidato presidencial.
Durante la presentación de las candidaturas juveniles del PC a las municipales, el dirigente estudiantil y actual postulante a Estación Central remarcó que esta es" una gran apuesta que esperamos que sea un impulso para que todos los partidos den espacio a los jóvenes".
El hijo del ministro de Desarrollo Social explicó que asesorará al candidato a alcalde por Maipú, porque se siente "más cercano a RN", no obstante, aseguró no pertenecer a ningún partido en este momento.