El procedimiento policial permitió la detención de tres personas, quienes mantenían antecedentes policiales por el mismo ilícito.
Martín Contreras U.
14 feb 2025 04:08 PM
El procedimiento policial permitió la detención de tres personas, quienes mantenían antecedentes policiales por el mismo ilícito.
Las personas que consumen cannabis de forma frecuente tienen más problemas de memoria y toma de decisiones. Y los investigadores no están seguros si es que es una condición reversible.
El operativo consistió en dos allanamientos a domicilios asociados a una agrupación criminal dedicada a las "quitadas" de droga. En los procedimientos se incautaron casi 9 kilos de cannabis, clorhidrato de cocaína y cocaína base.
La mujer había sido detenida el año pasado, sin embargo, quedó en libertad luego de pagar una caución. Pese a que la Corte de Apelaciones de La Serena revirtió esta última decisión y ordenó que volviera a prisión preventiva, la acusada permaneció prófuga.
Esta idea se origina tras un aumento de los accidentes automovilísticos bajo efectos del cannabis en estados como Colorado y Washington.
Médicos y funcionarios de salud advirtieron de una forma más potente de fentanilo que está contribuyendo a las miles de muertes por sobredosis.
Las decisiones sobre políticas de drogas dentro de un marco legal pueden tener un efecto sustancial en la cantidad de personas que consumen una droga y el nivel de daño que experimenta la sociedad.
El cannabis es una de las drogas más consumidas en el mundo. Sin embargo, todavía hay mucho que desconocemos sobre ella y sus efectos en el cerebro. Acá te lo contamos.
Una nueva investigación se propuso explorar la huella que el consumo actual de cannabis deja en la biología del cuerpo humano.
Estudio en EE.UU. midió cuál es el real consumo de esta planta entre las personas sobre los 50 años. Estas son las cinco principales razones de por qué lo hacen.
El órgano fiscalizador auditó contratos suscritos entre enero de 2015 y diciembre de 2023 en las municipalidades de Antofagasta, Calama, Calera de Tango, Chillán, Copiapó, Graneros, Parral, Peñalolén, Puerto Natales, Quilicura, Quilpué, Quinta Normal y Tocopilla.
Se autodenominan monjas, pero no tienen nada que ver con la religión: una hermandad de mujeres se dedica al cultivo de la planta de cannabis, en una granja que funciona como convento. Esta es su historia.
Un estudio del diario El Observador y la Universidad de la República muestra que el 64% cree que la regularización aumentó el consumo de cannabis. Otras drogas todavía están lejos de tener un respaldo mayoritario entre los ciudadanos, aunque la discusión ya se ha instalado en la campaña electoral de cara a los comicios en octubre.
A diferencia del cannabis y otras drogas, los consumidores de psicodélicos lo hacen con poca frecuencia, advierte un estudio.
El hombre puso su casa en arriendo mientras se iba al extranjero con su familia. Una corredora de propiedades lo contactó y le aseguró que tenía a los candidatos ideales. Pero al volver, comenzó la pesadilla.