Empresa chilena creó tecnología que permite entrenar a trabajadores en una nueva dimensión.
Sofía Solar
10 oct 2016 05:30 AM
Empresa chilena creó tecnología que permite entrenar a trabajadores en una nueva dimensión.
Carlos Gajardo y jefes de unidades de la Fiscalía Nacional participaron ayer en la charla. El persecutor dijo que esta semana pedirá nuevas formalizaciones en el proceso.
Ministerio de Obras Públicas abre mañana los cupos para que ingenieros con un mínimo de dos años de experiencia, postulen a programa de capacitación.
Municipio consultó al consorcio a cargo de la obra por los oficios que necesitará.
El subsecretario de Salud Pública además presentó algunos elementos de protección e instrumentos adquiridos para tratar a los posibles pacientes.
En Chile solo 12% de la población con discapacidad cognitiva trabaja de forma remunerada. Por eso, Fundación Descúbreme acaba de lanzar la cuarta versión de fondos concursables para entidades que se la jueguen por su potencial dándoles trabajo o enseñándoles habilidades. Aquí, cuatro casos inspiradores.
La ministra Villegas manifestó que con dicho ejercicio se fortaleció el conocimiento de "los marcos normativos" de la iniciativa que se llevará a cabo para crear el Ministerio de Asuntos Indígenas.
En sesión secreta, la Comisión de Transportes debatía sobre nuevas medidas de seguridad.
En el documento, los países se comprometen a "profundizar el desarrollo económico con equidad" promoviendo planes de capacitación profesional y mejora de la salud.
Se trata del cumplimiento de las medidas 19 y 20 de los compromisos para los 100 primeros días que implican formación y capacitación para 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes.
Junto al Presidente Sebastián Piñera, el secretario de Estado firmó el proyecto de ley que reforma el Sence.
Innovador programa capacitó a 17 mujeres con las mejores maestras artesanas del país en este rubro. La calidad de sus productos les permitirá venderlos en canales de comercialización de primer nivel.
Treinta y cuatro internos que cumplen distintas condenas se están certificando como técnicos en redes de telecomunicaciones.
Con fondos remanentes del Sence, se financiarán 220 cursos que beneficiarán a alrededor de 4.500 personas de las comunas aledañas a las faenas mineras de Codelco.
Se trató de una completa jornada que comenzó con una charla de la experta en coaching Pilar Izquierdo, continuando luego con distintos talleres vivenciales sobre entrevistas a apoderados, reuniones de curso y Escuela de Padres, todos temas que incorpora el programa Aprender en Familia.