La democratacristiana asegura que el gobierno ha tenido un manejo “contradictorio” durante la pandemia y señala que “no pueden tratar de justificar sus errores en la disposición de la oposición”.
25 may 2020 06:50 AM
La democratacristiana asegura que el gobierno ha tenido un manejo “contradictorio” durante la pandemia y señala que “no pueden tratar de justificar sus errores en la disposición de la oposición”.
El proyecto que lleva catorce años en trámite y que se reactivó tras el estallido social será visto la próxima semana por la sala del Senado y, tal como ocurrió con la iniciativa busca rebajar la dieta parlamentaria, la normativa ya comienza a reactivar tensiones y roces entre los legisladores.
Respecto de los tiempos afirma: “En dos meses es imposible. Pero sí se podría en un tiempo acotado y para ello se requiere que el gobierno esté dispuesto a acoger los planteamientos de la oposición”. Acerca de su cercanía con Zaldívar precisa: “Uno puede tener amistad, simpatía, historia (...), pero esto no es la pelea chica”.
Los senadores Carolina Goic (DC), Juan Pablo Letelier (PS) y Ricardo Lagos Weber (PPD) son vistos en el Ejecutivo como personajes que serán cruciales para buscar acuerdos que permitan destrabar las reformas tributaria y previsional en la Cámara Alta.
Más temprano, el ministro de Salud había tildado de "ignorantes" que "no saben de lo que están hablando" a los sectores de oposición que piden el incremento de los recursos. "Hubiera esperado que él viniera a hacer su pega. Su pega es asesorar bien al presidente", disparó Goic.
La Tercera reveló que el 50% de los obstetras de la red pública se declara objetor de conciencia en casos de violación. De Urresti y Harboe dicen que fue un error negociar ese punto en el Senado.
Conversamos sobre la plataforma creada en conjunto con el Centro de Inteligencia Colectiva del MIT. Un proyecto pionero en Chile que permite a los ciudadanos comentar, criticar y sugerir cambios en la ley.
Si bien el sorpresivo retiro hoy del subsecretario de una actividad en la que participó la senadora Carolina Goic (DC) reavivó el debate por el veto de la oposición al encargado de Redes Asistenciales, desde hace semanas La Moneda comenzó a sondear un posible traslado de Castillo. Esto, ad portas del fallo en el caso del asesinato de Frei Montalva y en medio de una relación "insostenible" con el ministro de la cartera, Emilio Santelices.
El centro de liderazgo de la consultora española Llorente y Cuenca -especializada en comunicación, asuntos públicos y gestión de la reputación-, realizó un estudio llamado "Líderes Emergentes en España, Portugal y América Latina"
La senadora entregó su respaldo a Fuad Chahín en las elecciones internas, pero en Magallanes, su región, el resultado fue negativo. Según afirman al interior de la DC, Goic ha ido perdiendo influencia en la colectividad y su soledad complica su futuro político.
Pese a que el exdiputado era uno de los hombres más cercanos a la ex abanderada de la DC, ambos tuvieron un distanciamiento durante la elección presidencial y parlamentaria.
Como comentó el senador, Pablo Piñera "tienen una trayectoria que lo avala por sí mismo no por ser hermano de alguien, de manera que el Presidente tendrá que explicar cuál es el objetivo político de haber nombrado a su hermano".
En campaña el Presidente Sebastián Piñera dijo que la familia Goic era una de las más "apitutadas" de la administración pública.
Hay quienes acusan al gobierno de montar una insidiosa maniobra para dividirlos, aunque son los propios políticos quienes se dividieron entre los que decidieron ir y los que no.
Ex candidata presidencial y senador asistieron a la sede de la falange para participar del Consejo Nacional Ampliado de la DC.