Del total, cerca de 400 interesados lo hicieron en las sedes de Arica, Temuco y Ancud. En Santiago ingresaron 664 alumnos, de los cuales 474 corresponden a mujeres y 190 a varones.
Hace 10 horas
Del total, cerca de 400 interesados lo hicieron en las sedes de Arica, Temuco y Ancud. En Santiago ingresaron 664 alumnos, de los cuales 474 corresponden a mujeres y 190 a varones.
A un año del megaincendio que afectó a 3 mil viviendas en la zona, el gobernador Mundaca dijo que estamos ante un "Estado fallido" que no ha cumplido con la tarea fundamental de construir viviendas.
"Hay una investigación penal y un sumario. Y ahí es donde van a estar las claves al final que van a establecer los hechos y de ahí se derivarán las decisiones que corresponde tomar", dijo la ministra Tohá.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el parlamentario, quien se distanció de una posible candidatura presidencial y reafirmó su apoyo a Carolina Tohá como carta del partido. En materia previsional, se declaró "satisfecho" con la reforma que hoy vota la Cámara y criticó la negativa del Partido Republicano a sumarse a acuerdos. "Hoy ese sector quedó en una esquina solo refunfuñando, esparciendo una cantidad de fake news", dijo. Además, lanzó sus dardos a La Moneda por los “problemas de gestión” en la reconstrucción de las zonas afectadas por el megaincendio del año pasado en la quinta región, apuntando a que se debió haber nombrado un delegado presidencial exclusivo. Revisa en este episodio, además, las razones de por qué es más caro ser soltero que vivir en pareja y la competencia entre las dos mayores economías del planeta por el dominio de la Inteligencia Artificial.
Al ser consultado por sus intenciones de competir con Tohá, señaló que no es de su interés "generar un ruido y una disrupción en esto, porque esto no se trata de aventuras personales".
La ministra Javiera Toro, encargada de la reconstrucción, y el titular de Vivienda, Carlos Montes, asistieron este lunes a la reunión del comité político, donde expusieron cifras actualizadas y el diseño con el que buscan abordar el aniversario del incendio que golpeó en 2024 a la región de Valparaíso. "Como gobierno nosotros no estamos conformes con lo alcanzado hasta ahora", transparentó este martes la ministra Tohá.
El secretario general de los socialistas, Camilo Escalona, dijo que el "emplazamiento" es "imprudente" e hizo un llamado a respetar la institucionalidad de su partido, en consideración de que su comité central zanjó que presentarían una carta propia en las primarias del oficialismo.
“Son decisiones importantes. Yo me las tomo muy en serio y se van a tomar con toda la seriedad del caso. No se han tomado todavía, próximamente van a empezar a decantarse esas cosas, pero no hay un día”, aseguró.
La comisión política de la colectividad exhortó a la ministra del Interior a ser la abanderada no solo de la tienda sino que del Socialismo Democrático. Ayer, Guido Girardi explicó que era necesario plantearlo de esa forma para evitar que su candidatura esté limitada al partido. Con esa decisión esperan poner término al ruido que se generó entre quienes promovieron al senador Lagos Weber como carta presidencial.
La ministra del Interior se refirió también a la negativa que ha manifestado la expresidenta Bachelet para ser la candidata de la izquierda en las presidenciales. Al respecto, deslizó: “A veces las circunstancias hacen que las personas cambien de opinión".
“Buscaremos generar y facilitar las condiciones para que Carolina pueda ser la candidata única del PS y del PPD”, señaló la tienda encabezada por Jaime Quintana en un comunicado.
Una vez publicada la ley, comenzarán formalmente los plazos planteados por el Mandatario para nominar a quien llegará a la titularidad de la nueva repartición. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, es quien genera mayor consenso para asumir el puesto.
"El guardar silencio no es una forma de colaborar", sostuvo la mañana de este lunes Ángel Valencia. Tres ministros de Estado le salieron a contestar, entre ellas, la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien señaló: "Ni yo, ni el fiscal, ni nadie, puede decirle a alguien como preparar su defensa".
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el también exministro de Trabajo, quien aseguró que tanto el oficialismo como la oposición pueden beneficiarse políticamente si se logra despachar la reforma previsional. En la arena presidencial, el también expresidente de la Cámara de Diputados planteó que el PPD y el PS deben llevar un candidato o candidata común -proponiendo que se cite a un cónclave para ese fin- y que Carolina Tohá, mientras continúe como ministra del Interior, "tiene pocas posibilidades de desplegar un conjunto de talentos que ella tiene" como carta presidencial. En esta edición, además, la principal causa de muerte de ballenas en Chile y los detalles del choque entre Donald Trump y Gustavo Petro por deportaciones.
Este lunes la ministra del Interior planteó que sería después del verano cuando "se van a empezar a tomar" las definiciones por las presidenciales. Ella es la favorita de su partido, donde esta tarde abordarán las cartas para competir por La Moneda este año. En esa discusión también se ha puesto sobre la mesa el nombre de Ricardo Lagos Weber.