Louis De Grange agrega que deben revisarse las normativas de peso por eje si se quiere buses interurbanos más seguros basándose en el modelo de la Unión Europea.
Bárbara Agüero
17 ene 2013 09:40 AM
Louis De Grange agrega que deben revisarse las normativas de peso por eje si se quiere buses interurbanos más seguros basándose en el modelo de la Unión Europea.
En casi dos decenas de condados en Indiana y Ohio, las autoridades establecieron alertas de viaje por la presencia de nieve e instaron a las personas a que solamente salgan a la carretera si es necesario.
Se trató de una manifestación de las cajeras del paso por las malas condiciones de trabajo y de seguridad, luego de que anoche las asaltaran y se llevaran $1 millón.
El mayor Andrés Merino de Carabineros informó que el tránsito en el sector de Angostura se mantuvo fluido, mientras que la subsecretaria de Obras Públicas indicó que "el plan de contingencia ha funcionado".
Los peajes han funcionado a plena capacidad y con desde las 16 horas hubo tres pistas de ingreso a Santiago desde San Francisco de Mostazal.
Desde el jueves 20 de septiembre hasta las ocho de la mañana de hoy han regresado 152 mil vehículos produciéndose la mayor cantidad de flujo en horas de anoche. Se tiene previsto que el mayor flujo se produzca mañana por la tarde, entre las 16.00 horas y las 20.00 horas.
Las obras se enmarcan en el Plan Integral de Desarrollo de Autopistas (PIDA) que presenta 13 proyectos que se desarrollarán desde este año hasta 2017.
Son US$825 millones los que se han destinado en los proyectos que ya están en desarrollo, faltando cuatro que están en análisis y que se sumarían a la inversión.
Se estima que este fin de semana más de 180 mil vehículos salgan de la capital y circulen, en mayor medida, hacia el sur y el litoral central.
Ingeniero del Dictuc, Francisco Fresard, recomienda revisar las normas de seguridad vial de la Comunidad Europea y adaptarlas a la realidad nacional.
En tanto, Carabineros informó que este fin de semana se registraron doce víctimas fatales.
En tanto, Carabineros informó que este fin de semana se registraron doce víctimas fatales.
Se estima que en 2010 hubo 870 muertos por accidentes en las rutas y al menos 710 en sectores urbanos.
En igual fecha del año pasado se registraron 19 víctimas fatales. Principal causa sería la pérdida de control del vehículo.
El ministro de Obras Públicas, explicó que "hay varias razones porque se producen accidente en puntos críticos".
Cerca de 173 mil vehículos saldrán de la capital este fin de semana y tanto Carabineros como la Asociación de Concesionarios han dispuesto medidas para enfrentar el tráfico vehicular.
Herman Chadwick, quien deja la presidencia de Copsa, señaló que en ningún país del mundo se ha logrado terminar con la congestión durante fin de año.