El senador Baldo Prokurica y la diputada Paulina Núñez enviaron una carta a la Mandataria solicitando terminar con los beneficios.
Camilo Carreño
3 jun 2016 08:38 AM
El senador Baldo Prokurica y la diputada Paulina Núñez enviaron una carta a la Mandataria solicitando terminar con los beneficios.
"Nos sumamos con entusiasmo a la valiente decisión y al liderazgo del diputado" señalaron los militantes en una declaración pública. Anunciaron disposición de "impulsar una nueva iniciativa que recoja lo mejor de las ideas y los ideales de Jaime Guzmán".
Cerca de 700 profesores firmaron una carta dirigida a la Presidenta Bachelet instando a que la próxima ley "ponga en el centro las necesidades de nuestro país y no se contente con administrar los intereses privados basados en la competencia y el lucro".
La corrupción al interior de la política estadounidense fue lo que motivó al hombre de Florida para llegar hasta el Congreso y solicitar una reforma en el financiamiento de las campañas políticas.
Gustavo González envío una carta a la directora del instituto, haciéndole notar su preocupación por el tono que se utilizó en el Informe de Derechos Humanos para Estudiantes.
El Presidente peruano señaló que se reunirá con la canciller, Ana María Sánchez Vargas, antes de emitir una respuesta a la segunda nota enviada por el gobierno chileno el pasado miércoles.
Senador De Urresti y diputado Leonardo Soto redactaron un texto en el que presionan a la Mandataria por una asamblea constituyente.
El jefe de la bancada DC, Matías Walker, lamentó el silencio de Latinoamérica y recordó que "la solidaridad internacional salvó vidas" en los momentos que "nosotros vivimos un periodo de excepción".
Hijo de la Presidenta Michelle Bachelet puso término a 15 años de militancia tras los cuestionamientos por el caso Caval. Misiva -que también fue suscrita por su esposa Natalia Compagnon- fue dada a conocer hoy.
Organizaciones políticas e intelectuales de Argentina solicitan el Supremo supervise la causa Amia, las denuncias contra el gobierno y la muerte de Nisman.
El documento que fue enviado al embajador de Venezuela en Chile es firmado por Soledad Alvear, Genaro Arriagada, Sergio Bitar, Jaime Campos, Adriana Delpiano, Álvaro Erazo, Clarisa Hardy, Sergio Jiménez, Isidro Solís, Carolina Tohá, Belisario Velasco, José Antonio Vieragallo y Francisco Vidal.
En la extensa misiva que la mandataria argentina compartió a través de su cuenta de Facebook, se refiere al fallecimiento del funcionario que la acusó de encubrir a unos iraníes que participaron en el atentado a la AMIA en 1994.
La noticia fue divulgada durante esta jornada por la cadena venezolana Telesur, que mostró imágenes del ex futbolista argentino mostrando la misiva firmada por Castro.
El secretario general de la colectividad agregó que como partido "valoramos que se señale que las eventuales irregularidades son individuales", tras las disculpas públicas ofrecidas ayer por el gremialismo.
La máxima autoridad del estado Palestino envió una nota en la que ven a los de La Cisterna "como la segunda selección nacional".