La misiva, publicada por el semanario francés Paris-Match, fue entregada el 7 de agosto en el Palacio Chigi por un matrimonio amigo del ex líder libio.
Agencias
25 oct 2011 02:02 PM
La misiva, publicada por el semanario francés Paris-Match, fue entregada el 7 de agosto en el Palacio Chigi por un matrimonio amigo del ex líder libio.
Presidente de la entidad y otros funcionarios protestaron frente a la Plaza de la Constitución y entregaron una carta en La Moneda.
Mahmoud Abbas se mostró dispuesto a sentarse a la mesa con los israelíes, pero bajo condición de "un completo cese de las actividades de los asentamientos".
Camila Vallejo precisó que los universitarios aún deben evaluar este llamado y aseguró que el movimiento estudiantil "no se baja hasta que existan las garantías puestas sobre la mesa por parte del Ejecutivo".
Los estudiantes en estos momentos están reunidos nuevamente con el ministro de Educación tras la negativa a las propuestas de Lavín.
La agrupación manifiesto su "malestar" por el manejo del conflicto estudiantil y criticó la propuesta de Lavín de implementar "colegios alternativos" para recuperar clases.
El presidente del Colegio de Profesores descartó que este sea el inicio de una negociación con el Ministerio y anunció movilizaciones para el 30 de junio.
Según el diario The Hill, la Casa Blanca no hizo comentarios, pero los jefes de la Cámara y el Senado dijeron que habían recibido el documento, aunque no están en condiciones de confirmar su autenticidad.
El jefe de la bancada, Cristián Monckeberg, entregó su apoyo a La Moneda, luego de que los diputados gremialistas criticaran la conducción política del gabinete.
El primer ministro, Baghdadi al Mahmudi, envió carta a gobiernos extranjeros en que detalla la propuesta, con la garantía de que sea supervisada por la ONU y la Unión Africana.
El concejal de La Reina, Francisco Olea, pidió también medidas para evitar futuros desastres.
La Asociación Metropolitana de Padres y Apoderados hizo entrega de una carta al Mineduc para exigir un rol más activo en materia de violencia escolar.
Presidente de la comisión de DDHH considera grave que López no muestre arrepentimiento por haber sido agente del organismo.
James Hamilton sostuvo que la misiva "es una primera aproximación, no hay que perder el horizonte".
En la misiva, los concejales de la UDI y RN manifiestan su pérdida de confianza en el mayor Luis Romero y piden al general director Eduardo Gordon que "adopte medidas" conforme a la ley.