El mensaje, publicado en las redes sociales de la Casa Blanca, resembla una tarjeta de color rosado que contiene un poema junto a los rostros del presidente y del zar de la frontera, Tom Homan.
14 feb 2025 07:45 PM
El mensaje, publicado en las redes sociales de la Casa Blanca, resembla una tarjeta de color rosado que contiene un poema junto a los rostros del presidente y del zar de la frontera, Tom Homan.
La editora ejecutiva de la agencia ha señalado que la Casa Blanca le ha comunicado durante la jornada que, si “no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva” de Trump que rebautizaba el golfo de México, la agencia no podría acceder al Despacho Oval.
La primera dama de Estados Unidos fue fotografiada por Regine Mahaux, quien ha hecho retratos de miembros de la familia Trump durante casi dos décadas.
“El primer ministro Netanyahu es el primer líder extranjero en ser invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump”, señaló la oficina del premier israelí en un comunicado. Netanyahu expresó su deseo de que bajo el mandato del republicano se complete “la derrota del eje terrorista de Irán”.
El jefe interino de la Oficina de Administración y Presupuesto, señaló que el dinero se pondría en espera mientras el gobierno revisa las subvenciones y préstamos para garantizar que estén alineados con las prioridades de Trump.
Trump prometió durante la campaña electoral llevar a cabo una deportación de “millones” de migrantes.
Poco después de que el presidente estadounidense diera a conocer la creación de una empresa para contribuir al crecimiento de la infraestructura de Inteligencia Artificial (IA), donde participará OpenAI, el magnate sudafricano aseguró que faltaban recursos para el proyecto.
En su primer día en la Casa Blanca, el mandatario republicano anunció una serie de despidos a funcionarios de la anterior administración por, según él, “no estar alineados con nuestra visión de hacer a Estados Unidos grande otra vez”.
Alerta de spoiler: el botón de Coca-Cola Light está de vuelta.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, explicó cómo el presidente entrante de Estados Unidos buscó en gran medida, con la firma de una serie de decretos, ratificar sus promesas de campaña. Algunos de los más emblemáticos: la salida del país del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la declaración de "emergencia nacional" en la frontera con México y el bloqueo de la aplicación que gestionaba legalmente las solicitudes de asilo. ¿En qué pie quedaron los indultos a los perpetradores del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio? Revisa en el video todos los pormenores.
Primera dama por segunda vez, la esposa de Donald Trump dormirá en una pieza aparte en la residencia presidencial, y por las señales que ha dado, será más activa en su cargo que la vez anterior.
En su primer día, Donald Trump firmó 26 de estos decretos que no requieren la aprobación del Congreso, y anuló cerca de ochenta que había dispuesto su predecesor, Joe Biden.
Durante sus últimos momentos en el poder, el entonces mandatario emitió indultos preventivos para funcionarios, exfuncionarios y miembros de su familia.
Para la ceremonia invitó a los multimillonarios líderes del sector tecnológico, Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y el CEO de OpenAI, Sam Altman.