Viaje se concretó luego que la Corte de Apelaciones de Rancagua decidiera levantar el arraigo nacional a Compagnon.
La Tercera
20 jul 2017 08:06 PM
Viaje se concretó luego que la Corte de Apelaciones de Rancagua decidiera levantar el arraigo nacional a Compagnon.
El hijo de la Presidenta Michelle Bachelet es investigado por los delitos de negociación incompatible, cohecho, violación de secreto y tráfico de influencias.
El Ministerio Público de Rancagua inició las indagatorias para determinar el origen y el destino de cerca de $ 1.000 millones en efectivo que manejó la firma. Los primeros antecedentes surgieron tras la declaración del contador de la empresa de Mauricio Valero y Natalia Compagnon, Marcelo Carreño. El 0S-9 inició peritajes.
El Ministerio Público pide que este se rechace por la relación que tendría el hijo de la Presidenta con la empresa Caval.
La defensa del hijo de la Mandataria había solicitado la audiencia para que se analicen las causas por los delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias.
La cita se dio luego de que el mismo fiscal Sergio Moya reconociera que no hay antecedentes suficientes para imputarle la comisión de delitos por este hecho.
Persecutor Sergio Moya señaló que no descarta que sea citado como testigo del juicio oral. Decretaron 80 días más de investigación.
El tribunal de Rancagua otorgó esta plazo tal como lo solicitó el fiscal, para poder realizar las diligencias pendientes.
Tras la emergencia por los incendios, la Presidenta inició ayer sus días de descanso en su casa del lago Caburgua. El caso Caval, la renuncia del administrador de La Moneda y la implementación del Transantiago son otras de las crisis que ha debido enfrentar durante sus vacaciones, que tradicionalmente se toma en febrero.
En el segundo aniversario de la crisis que cambió el rumbo de la administración Bachelet, Reportajes conversó con 20 protagonistas y testigos privilegiados del caso Caval para reconstruir el inicio de un escándalo cuyos efectos todavía se sienten.
El liquidador Herman Chadwick, acusado por ley de quiebras, solicitaba aplicar legislación vigente y no una norma derogada. Fiscalía valoró la decisión, y defensa destacó que será un juez penal quien tendrá que zanjar por qué ley se lo imputa.
El juez de garantía Mauricio Silva dictó hoy la resolución, que implica el paso previo para pasar a la acusación y el juicio oral.
La audiencia se realiza a partir de las 9.00 horas de hoy en el Juzgado de Garantía de Rancagua. Además, se formalizará por el mismo delito a su socio Mauricio Valero.
Jefa de gabinete de la Presidenta Bachelet declaró sobre el vínculo con la firma de Compagnon y Valero. La abogada señaló que nunca prestó un servicio personal, sino que a través de su estudio jurídico.
Su nuera aseguró hoy que los persecutores han utilizado su caso como "una vitrina pública". "Me parece que no me corresponde referirme a un tema que está en sede judicial", precisó la Mandataria en Argentina.