La condena impuesta por el Tribunal Oral de Rancagua pide una pena de 541 días de presidio remitido, es decir, sin privación de libertad, y el pago de una multa de 23 millones de pesos.
La Tercera
18 oct 2018 01:52 PM
La condena impuesta por el Tribunal Oral de Rancagua pide una pena de 541 días de presidio remitido, es decir, sin privación de libertad, y el pago de una multa de 23 millones de pesos.
Mauricio Valero aseveró en una entrevista que dialogó con la entonces jefa de gabinete de Bachelet para abordar el caso. Sobre Compagnon, acusó que ella lo "traicionó" y que "estaba totalmente pauteada, no tenía capacidad de decisión".
La nuera de la ex Presidenta Bachelet busca dejar sin efecto la condena de 541 días de presidio menor en su grado medio y el pago de 23 millones de pesos que en julio pasado dictó el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua.
El tribunal decretó la ampliación del cierre de la investigación por 25 días.
El miércoles 11 de julio la nuera de la expresidenta Bachelet había sido declarada culpable como autora de delitos tributarios en el marco del caso Caval. Además se le impuso pagar una multa por $ 23 millones.
La nuera de la expresidenta Bachelet aseguró que el fiscal Sergio Moya faltó a la verdad y que ella financió los abogados que la representaron en el caso Caval.
"Fue en una conversación que tuvo lugar apropósito de la intención de colaborar de ellos y ofrecer antecedentes", dijo el persecutor a cargo del caso.
En conversación con La Tercera, el persecutor del caso aseguró que la nuera de Michelle Bachelet le contó que su primera defensa se pagó con gastos reservados de la Presidencia de la República.
Sebastián Dávalos, en tanto, insistió en sus críticas al persecutor, señalando que "tiene algún problema con la realidad".
Durante la jornada, el hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet, será formalizado junto a Natalia Compagnon y Mauricio Valero, por estafa e infracción a Ley de Propiedad Intelectual.
Tribunal halló culpable a la nuera de la expresidenta Bachelet por delito tributario. Fiscal pide cuatro años de cárcel. Además, se absolvió a la sociedad Caval y a su otro socio, Mauricio Valero, por un presunto soborno.
Además, de manera unánime, se determinó absolver del delito de soborno a Mauricio Valero y a la persona jurídica Caval.
Abogados de Compagnon y Valero finalizaron alegatos en el juicio y este miércoles se conoce el veredicto.
La socia de la empresa declaró en la penúltima jornada del juicio. Dijo que no le constaba que sus primeros abogados hayan sido pagados con gastos reservados de la Presidencia.