"Hay situaciones que pueden ser objeto de procedimientos abreviados", dijo el fiscal Guerra.
Paulina Toro
8 oct 2018 10:29 PM
"Hay situaciones que pueden ser objeto de procedimientos abreviados", dijo el fiscal Guerra.
El Fiscal Manuel Guerra explicó que presentará una acusación y tendrá un plazo de diez días. Además, señaló que cualquier posibilidad de salida alternativa se tendría que realizar en la audiencia de reparación de juicio oral.
La exmáxima autoridad del Ministerio Público, quien dejó ese cargo en 2015, abordó el fin del caso Penta, en que se retiró el delito de cohecho para tres imputados. Además, reveló que durante su mandato miembros de la Iglesia Católica no colaboraron en las investigaciones por abusos sexuales a menores.
En un e-mail de abril de 2017, el fiscal Metropolitano Oriente le señala a su superior, en el marco de un texto sobre el Caso Penta, que faltaba "adecuada coordinación" y que "muchas veces sentimos que quizás incomodamos".
En tanto, el fiscal nacional, Jorge Abbott, reiteró hoy su interés en que la persecución penal sobre estos delitos quede en manos de la fiscalía.
Dentro de estos hechos se encuentran los antecedentes respecto a a aportes empresas como Ripley a la campaña de Michelle Bachelet y la indagatoria respecto a aportes de empresas a la campaña de Laurence Golborne.
Consultados por La Tercera, fuentes cercanas a los parlamentarios aseguraron que se trataría de información referente a encuentros entre ambas autoridades que no son de conocimiento público.
En fallo dividido, la Primera Sala descartó falta o abuso por parte del magistrado Daniel Aravena.
El exsubsecretario fue condenado como autor de delitos tributarios e incremento patrimonial relevante e injustificado. Además, se dictaminó la remisión condicional de su pena durante 2 años.
Según el ex fiscal nacional, no haber perseverado "hubiera permitido que si el CDE u otro querellante quisiera oponerse, lo pudo hacer. La reformalización sacó a estos querellantes de la causa".
También sumaron a sus condenas la inhabilidad perpetua de sus derechos políticos.
Esta sentencia se da luego de que Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín concretar acuerdos con el Ministerio Público para acceder a procedimientos abreviados.
El Octavo Juzgado de Garantía condenó ayer al exsubsecretario de Minería a dos años de pena remitida por delitos tributarios y enriquecimiento indebido. Sin embargo, celebra que ese mismo tribunal lo absolviera del delito de cohecho que acusó verbalmente el CDE esta semana. "Jamás utilicé mi cargo para ayudar al grupo Penta", afirma.
El ex subsecretario de Minería fue declarado culpable además, de enriquecimiento ilícito.
La entidad acordó la ofensiva tras haber quedado fuera del proceso contra Délano y Lavín.