Carlos González Lucay
24 feb 2020 08:54 PM
A dos días de la vuelta del tenis de élite a Chile después de seis años, la directora del ATP 250 de Santiago cuenta cómo ha sido la estresante preparación del torneo y la influencia que tuvo el anuncio del positivo de su sobrino, Nicolás Jarry.
El tenista entrenó ayer con Gonzalo Lama en San Carlos de Apoquindo, algo que solo puede hacer hasta el viernes, pues su suspensión por dopaje le impide ir donde haya torneos.
El ATP 250 de Santiago cuenta con una propuesta novedosa, en la que se combina las actividades deportivas con las recreativas.
El joven tenista nacional fue confirmado por la organización. El evento, además, ya tiene transmisión televisiva.
La directora del ATP 250 de Santiago y tía de Nicolás Jarry comentó la situación a la que se enfrenta su sobrino. "Tiene que concentrar su tiempo para colaborar con la ITF y buscar su inocencia", señala.
La directora del evento 250 se sentó a comentar un acuerdo que corrió peligro. Ahora, con la venia del ATP, comienza a trabajar junto a su equipo en el torneo que llegará a finales de febrero del próximo año.
El ATP confirmó el traslado a febrero de una fecha en Chile, pese al aporte retirado por el gobierno.
Contactos, dinero, apoyos, horas de lobby, rentabilidad... Los factores que acercan y alejan de una ciudad la organización de un gran torneo de tenis. Chile ha vivido las dos caras de la moneda.
Presentado oficialmente el regreso del gran tenis competitivo en 2020, Santiago se lanza a la seducción de buenos jugadores y a la remodelación del Court Central del Nacional.
Santiago acoge desde el lunes su mayor Challenger. A la cabeza de la organización, una mujer. La hija menor de Jaime Fillol se abre paso en un mundo dominado habitualmente por los hombres.
Santiago acoge desde el lunes su mayor Challenger. A la cabeza de la organización, una mujer. La hija menor de Jaime Fillol se abre paso en un mundo dominado habitualmente por los hombres.