"Resulta claro que los hechos por los cuales se ha investigado a la diputada Pérez no se encuentran confirmados por los antecedentes de la investigación", señalaron los abogados de la legisladora.
Hace 24 horas
"Resulta claro que los hechos por los cuales se ha investigado a la diputada Pérez no se encuentran confirmados por los antecedentes de la investigación", señalaron los abogados de la legisladora.
La iniciativa fue presentada por Andrés Giordano (FA) junto a otros legisladores del oficialismo. A pesar de la diversidad de partidos de gobierno que respaldan el texto, en la derecha no les convence, pues afirman que el desafuero no es sinónimo de culpabilidad y que, por lo mismo, es injusto que se les prive de la remuneración.
Esta mañana la Corte de Apelaciones de Antofagasta dio a conocer la sentencia donde argumentaron por qué decidieron desaforar y quitar sus privilegios a la parlamentaria. Según estimaron de forma unánime los magistrados, hay elementos suficientes para dar lugar a la solicitud: "(Hay) antecedentes que dan cuenta de su intervención directa para, primero, aparentar que la fundación cumplía los requisitos necesarios y para que los otros involucrados asumieran exclusivamente la responsabilidad por la suscripción de los convenios".
"Lo más probable, y todo indica que esto se tenga que resolver en un juicio oral", afirmó el fiscal Juan Castro Bekios.
El tribunal de alzada hizo lectura de su resolución, dando a conocer el análisis que fundamentó su decisión. Corre ahora el plazo de cinco días para que la legisladora apele a la Corte Suprema.
La parlamentaria está ad portas de conocer su sentencia de desafuero. Una vez entregado el fallo, la Fiscalía podrá formalizar a la congresista por el caso Democracia Viva.
En el reciente periodo parlamentario se han dictado los desafueros de los diputados María Luisa Cordero, Francisco Pulgar, Mauricio Ojeda y eventualmente, si la sentencia es ratificada, de Catalina Pérez.
Las tres personas ya formalizadas en esta investigación tienen en común la militancia en el extinto partido Revolución Democrática y su relación con la diputada.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), manifestó que es una debate que deben abordar durante este año, considerando la creciente cifra de parlamentarios desaforados.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, valoró la determinación e insistió en que la parlamentaria junto a Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica se concertaron con miras a defraudar al Fisco para "fines políticos". Por su parte, la defensa recalcó que se trata de imputaciones falsas y confirmó que recurrirán ante la Corte Suprema, junto con cuestionar lo "rápido" que el tribunal de alzada resolvió la petición del Ministerio Público.
Una vez que la sentencia quede afirme y ejecutoriada, la parlamentaria quedará inhabilitada para votar y participar en sesiones de sala. Eso sí, pese a no poder sufragar, puede seguir recibiendo su dieta de forma íntegra.
Durante la tarde de este lunes, la Corte de Apelaciones de Antofagasta tomó la decisión de desaforar a la ex Frente Amplio, a raíz del caso Democracia Viva.
Desde marzo de 2022 a la fecha, se cuentan tres casos que han terminado con diputados sin su fuero. Hubo un caso que fue desestimado y otro cerró por una suspensión condicional.
La parte defensora cuestiona que "jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas".