La jefa comunal de Las Condes aseguró que los "terrenos fueron comprados con sobreprecio" y que se encargarán de perseguir a los responsables.
14 feb 2025 12:38 PM
La jefa comunal de Las Condes aseguró que los "terrenos fueron comprados con sobreprecio" y que se encargarán de perseguir a los responsables.
La auditoría estará a cargo del mismo estudio de abogado que encabezó las indagatorias a la administración de Cathy Barriga.
La alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, contrató al estudio BACS Abogados para auditar a la Corporación de Salud y Educación municipal desde el 2016 al 2024, algo similar a lo que hizo el 2021 el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien recurrió a los mismos profesionales para investigar a la exalcaldesa Cathy Barriga. Esta última hoy cumple prisión preventiva por esta embestida judicial.
Catalina San Martín sostuvo que el exsecretario de Estado había sido “un poco audaz” al referirse a una causa sin tener todos los antecedentes al frente.
Tras su reciente arribo al mando de la comuna, la alcaldesa aseguró que en caso de haberse cometidos delitos al interior del municipio, no tendrá problemas en llegar hasta las últimas consecuencias "independiente de que afecte a alguien de mi sector político”.
La alcaldesa electa, a días de asumir, detalla cómo será su aterrizaje en el municipio. En sus definiciones más políticas reafirma que su candidata presidencial es Evelyn Matthei y apunta que sea proclamada por el sector.
La nueva jefa comunal sostuvo reuniones con los dos aspirantes a la gobernación de la Región Metropolitana. San Martín ha transmitido que no es de la idea que un respaldo público pueda “endosar” el respaldo que ella tuvo en la comuna a uno u otro candidato.
Un terreno fiscal de cuatro hectáreas, situado en el codiciado sector del Parque Araucano, ha concitado una cruda disputa entre Vivienda y la Municipalidad de Las Condes. En medio, la Federación de Tenis de Chile se resiste a abandonar el lugar, que desde junio pasado ocupa sin ningún tipo de permiso ni pago al Estado.
Pasado el mediodía, la concejal y jefa comunal electa se reunió con la alcaldesa saliente de la comuna del sector oriente.
Con un pasado universitario en el que compitió contra el gremialismo, la protagonista de una de las victorias más sorpresivas en las recientes municipales enfrentará horas de definición: desde formar equipos -sin el respaldo de partidos- hasta elegir con quién armar alianzas en un escenario en que la "independencia" que la llevó a la victoria es la principal incertidumbre para un municipio históricamente vinculado a la derecha.
El analista político y académico de la Universidad del Desarrollo (UDD) abordó en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, los resultados de la elección municipal y regional que se llevó a cabo este sábado y domingo. Respecto a Las Condes, donde la sorpresa la dio la actual concejal independiente, quien venció a Marcela Cubillos, aseguró: "Chile Vamos va a tener que tratar de acercarse a ella por lo que significa la comuna (...) y por el liderazgo que ella ha ido capitalizando. Por el lado de ella, tiene también una necesidad y conveniencia de acercarse a Chile Vamos porque gran parte de las materias comunales, las decisiones, los proyectos, los presupuesto, van a depender de un concejo compuesto en gran parte por Chile Vamos". Revisa en el video el análisis completo.
Con el triunfo de la exconcejala sobre Marcela Cubillos, en el sector se mantiene en entredicho si existirá o no un trabajo conjunto en el municipio. Desde Chile Vamos, si bien aseguran que están disponibles, explican que el tema no ha sido conversado y para varios es mejor esperar que ella los convoque, sobre todo considerando su condición de independiente.
La alcaldesa electa de Las Condes, ex militante de Evópoli, fue una de las impulsoras de los procesos de auditoría contra las administraciones de Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza.
La presidenta de Evópoli también abordó la posición del partido frente a las candidaturas presidenciales de las próximas elecciones.