Iniciativa de la Universidad Católica, en el marco del Día Mundial de los Glaciares, creó una plataforma que busca ampliar y profundizar el entendimiento de estas grandes masas de hielo, actualmente bajo amenaza.
21 mar 2025 09:58 AM
Iniciativa de la Universidad Católica, en el marco del Día Mundial de los Glaciares, creó una plataforma que busca ampliar y profundizar el entendimiento de estas grandes masas de hielo, actualmente bajo amenaza.
El 2 de agosto de 1841, Sir Richard Owen utilizó por primera vez el término "dinosaurio", para referirse a unos extraños y gigantescos fósiles encontrados en varias partes dle mundo, que los científicos no estaban muy seguros a qué pertenecían.
Ayer la subsecretaria de Prevención del Delito sostuvo que dicha cartera publicaría una "determinación exacta" para definir los bienes de primera necesidad, versión que fue negada esta mañana por Lucas Palacios quien argumentó que "las necesidades de las personas van cambiando".
La decisión se debe al interés cada vez menor de los clientes por hojear las páginas del inventario cuando pueden encontrar las últimas ofertas con sus teléfonos móviles o su computador.
El gigante de internet dio ayer una potente señal de acercamiento al mercado local.
La derrota en las nominaciones al Emmy sentenciaron los planes de la señal: ampliar el catálogo y competir con el streaming.
El sitio recientemente reveló uno de sus secretos mejor guardados: una página que recibe solicitudes de contenido para añadir al servicio.
Con 16 nuevos casos, la versión 2017 del documento complementa la guía de consulta disponible sobre los escenarios en que podría aplicarse la Norma Antielusión.
Casi la totalidad son descubiertas a través de recomendaciones del servicio. Uno de sus ejecutivos explica la estrategia.
Casi la totalidad son descubiertas a través de recomendaciones del servicio. Uno de sus ejecutivos explica la estrategia.
Desde 2011, la Cineteca de la Universidad de Chile trabaja en un catálogo virtual para poner al acceso público su patrimonio. Destacan filmes de Pedro Chaskel, Raúl Ruiz, un documental del terremoto de Valdivia de 1960 y la primera cinta muda local.
Cinépata, la Cineteca Nacional y la de la U. de Chile ofrecen un variado catálogo online.
En un inédito registro en Chile, la Región de Arica y Parinacota caracterizó su flora y fauna, lo que ayudará a conocer mejor la biodiversidad regional.