El ancestrólogo repasa su libro Horóscopo chino 2019 (Catalonia), asegura no querer convencer a nadie y, además, analiza su influencia como figura televisiva y los dichos que José Maza dijo en entrevista con Culto.
Felipe Rojas
19 dic 2018 08:02 AM
El ancestrólogo repasa su libro Horóscopo chino 2019 (Catalonia), asegura no querer convencer a nadie y, además, analiza su influencia como figura televisiva y los dichos que José Maza dijo en entrevista con Culto.
Afectado por pugnas internas, el gremio hoy se reparte en cuatro grupos. Dos de ellos reúnen a los sellos independientes, que han logrado mayor presencia entre los lectores con eventos como Festival Voltajes, que se realiza este fin de semana en el MAVI, y también la Furia del Libro, que arranca el 13 de diciembre en el GAM.
Un carabinero desplegado en el sur; un weichafe o guerrero mapuche que luchó en la clandestinidad; la viuda de un parcelero asesinado y un policía encubierto en la "Zona Roja": los cuatro son protagonistas de los testimonios que recoge la investigación La Frontera, la primera a fondo y desapasionada sobre el tema.
El evento, que se extiende hasta el 11 de noviembre en la Estación Mapocho, no cuenta con grandes figuras y ha visto bajar las ventas en un 40% promedio.
Con el lema "Vive tu cuento", la 38 versión del evento literario parte el 25 de octubre y se extenderá por 18 días en la Estación Mapocho. Perú es el país invitado y entre los narradores estarán Alfredo Bryce Echenique, Fernando Ampuero y Daniel Alarcón. En paralelo, se realizará el Festival de Autores en la UC y el GAM.
"Afortunadamente existe un momento en que logro cortar con esa inercia. Unas semanas al año, cuando salgo de la ciudad, y a veces durante el fin de semana. Es el único momento en el que realmente me entrego con honestidad y de lleno a los libros".
"Afortunadamente existe un momento en que logro cortar con esa inercia. Unas semanas al año, cuando salgo de la ciudad, y a veces durante el fin de semana. Es el único momento en el que realmente me entrego con honestidad y de lleno a los libros".
Obras de Alejandro Zambra, Ricardo Piglia y Mariana Enríquez, se suman a la recuperación del fondo de John Cheever y una nueva novela de Richard Ford, entre las novedades que llegan este año a librerías. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
Sin intermediarios, la autora de "Gracias a la vida" comparte aspectos de su vida y de su trabajo como la más relevante de las creadoras e investigadoras del arte popular chileno, a través de sus palabras, con sus énfasis y sus detalles.
4 sesiones de lectura de la obra de las escritoras y poetas chilenas Stella Díaz Varín, María Luisa Bombal, Teresa Wilss Montt y Gabriela Mistral, interpretada por 8 mujeres de las artes y letras.
El autor de Zonzo prepara instalaciones en Hong Kong y Nueva York.
Columna de Catalina Infante Beovic, editora, escritora y una de las dueñas de Librería Catalonia.
Junto a la experta en salud reproductiva Michelle Sadler, la ilustradora Sol Díaz lanza este nuevo libro, que recorre con humor el embarazo de Ana y Miguel. En él busca reflexionar en torno a las posibilidades a las que puede optar una pareja a la hora de dar a luz en nuestro país, donde cerca del 50% de los partos son por cesárea.
En Mi Nueva Canción Chilena, publicado el año pasado por Catalonia, el músico une recuerdos con reflexiones y fotografías inéditas de su carrera, además de textos de canciones y poemas. Lo siguiente es un extracto del libro.
Hace menos de un año debutó en las redes sociales Coni Maginación, el personaje de una ilustradora adinerada que opina ingenuamente sobre los temas de contingencia. Con más de 30 mil seguidores, su creador, el dibujante Juan Andrés Rivera, ya trabaja en un nuevo libro que será lanzado por Catalonia.