Luego de conocer los índices de producción industrial dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la CCS estimó un crecimiento del Imacec para junio del orden de 5,6% en 12 meses.
La Tercera
30 jul 2012 11:24 AM
Luego de conocer los índices de producción industrial dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la CCS estimó un crecimiento del Imacec para junio del orden de 5,6% en 12 meses.
"El crecimiento del mes de abril fue de 4,8% y el del primer bimestre de 2012 de 5,9%. Estimamos que el crecimiento del segundo trimestre será del orden de 4,4%, y de 4,5% para todo el año 2012", proyectó.
El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) sostuvo que el Sernac Financiero tendrá efectos positivos para el consumidore, pero advirtió que es necesario solucionar algunos aspectos.
La iniciativa tendrá como objetivo perfeccionar las relaciones del comercio con los consumidores.
En tanto, los gerentes generales de Cencosud y Corona, Daniel Rodríguez y Cristián Fuenzalida, respectivamente, se incorporaron al consejo de la Cámara de Comercio de Santiago, en reemplazo de Pablo Alcalde y Sergio Urrejola que terminaron sus mandatos.
El presidente checo Vaclav Klaus junto a una delegación empresarial participaron hoy en una reunión con empresarios chilenos organizada por la Cámara de Comercio de Santiago, tras la cual se realizó una ronda de negocios.
Estos gastos extraordinarios están relacionados principalmente con el inicio del año escolar y laboral, el pago de impuestos, de seguros y de restauraciones de la vivienda para hacer frente al invierno, señala la entidad gremial.
Entre las empresas distinguidas está Lan.com y Cencosud, como empresa del año y líderes de nuevos mercados del e-commerce, respectivamente. Falabella.com, además, recibió un reconocimiento especial.
El secretario general del gremio, Cristián García-Huidobro, dijo que los acuerdos alcanzados se ajustan a la bilateralidad de los contratos y permiten fortalecer los intereses del consumidor.
Por primera vez en veinte años los créditos de consumo y de vivienda crecieron por debajo del gasto en consumo, según el informe económico de la Cámara de Comercio de Santiago.
El consumo sigue siendo el motor del crecimiento de la actividad, que completaría una expansión de 5,2% en 2010.
Según el estudio de la Cámara de Comercio de Santiago y la agencia Opina, el índice de confianza (ICC) alcanzó a los 53,9 puntos, un aumento de 3,9 puntos respecto de marzo.
Según el estudio de la Cámara de Comercio de Santiago y la agencia Opina, el índice de confianza (ICC) alcanzó a los 53,9 puntos, un aumento de 3,9 puntos respecto de marzo.
Durante este año los créditos de consumo retomarán su tendencia al alza, pero a ritmos más moderados que a los años previos a la crisis económica.
Durante este año los créditos de consumo retomarán su tendencia al alza, pero a ritmos más moderados que a los años previos a la crisis económica.