La compañía afirmó que tiene la "convicción de que el proyecto en cuestión no constituye una amenaza para el medioambiente,ni para la disposición de agua".
L.Aravena
20 may 2014 01:50 PM
La compañía afirmó que tiene la "convicción de que el proyecto en cuestión no constituye una amenaza para el medioambiente,ni para la disposición de agua".
En septiembre del año pasado CCU inició la tramitación ambiental del proyecto que se desarrollaría por etapas y demandaría una inversión de US$300 millones.
Durante los primeros tres meses del año los volúmenes de venta en Chile anotaron un alza de 6,5%, mientras que en Argentina y Uruguay tuvieron un incremento de 5,6%.
La compañía adquirirá el 50,005% de Bebidas del Paraguay S.A y el 49,995% de Distribuidora del Paraguay S.A., sociedad que distribuye los productos de la primera.
A partir del 31 de enero del 2014 se retirarán de la compañía doce gerentes que serán reemplazados por ejecutivos que actualmente trabajan en CCU, explicó la firma.
Las ganancias fueron impulsadas por mayores ventas en los países donde opera la compañía, pero resultaron menores a las esperadas por el mercado.
En el proceso se colocaron en la Bolsa de Comercio de Santiago y en el NYSE un total de 49.957.479 nuevas acciones de pago, suscripción que alcanzó un 98,0% del total de la emisión.
La FNE ingresó un requerimiento en contra de la compañía cervecera por impedir, restringir o entorpecer la libre competencia a través de una serie de registros de marcas de su propiedad.
Una vez que se complete la suscripción del período de opción preferente, la empresa proyecta recaudar US$ 660,3 millones.
La firma colocó 22.583.797 acciones a un precio de $6.500 cada una, en el remate realizado esta mañana en la Bolsa de Comercio de Santiago.
El gerente corporativo de Finanzas y Relación con Inversionistas de la compañía, Felipe Arancibia, precisó que un eventual ingreso se podría hacer a través de asociaciones con firmas locales o vía adquisiciones.
La firma, que es controlada por el grupo chileno Quiñenco y la multinacional Heineken, reportó un resultado mayor al previsto por analistas. Lo anterior por mayores ingresos por ventas, las cuales subieron un 11,7%.
La sociedad Inversiones y Rentas, conformada por Quiñenco y Heineken, explicó que la decisión se tomó para permitir el ingreso de nuevos accionistas a la propiedad de la compañía.
El gerente de Administración y Finanzas de CCU, Ricardo Reyes, anunció que la compañía planea realizar inversiones por US$2.700 en el periodo 2013-2020.
Pese a la caída en sus utilidades, el grupo embotellador y cervecero elevó sus ingresos un 10,9% en el 2012.