Alrededor de las 10.44 de la mañana, y terminados los discursos de las autoridades de Estado en el exCongreso, la familia Piñera-Morel se acercó al féretro que había sido destapado para poder despedirse del exmandatario.
9 feb 2024 01:08 PM
Alrededor de las 10.44 de la mañana, y terminados los discursos de las autoridades de Estado en el exCongreso, la familia Piñera-Morel se acercó al féretro que había sido destapado para poder despedirse del exmandatario.
La hija mayor del fallecido exmandatario Sebastián Piñera habló en el ex Congreso Nacional a nombre de la familia y excusó a su madre, Cecilia Morel, quien no pudo subir a la testera debido a que se encuentra muy afectada. "Sin duda fue un hombre excepcional", dijo al finalizar su discurso.
La exmandataria entregó un sentido discurso en honor del fallecido expresidente. Destacó que fue Piñera quien pidió un informe a Naciones Unidades para abordar las violaciones a derechos humanos en medio del estallido social. "El resultado fue público y transparente. Eso honra mucho, que el Presidente Piñera mismo haya pedido este informe".
En entrevista con Qué Pasa, Alan Bannister, administrador general del lugar, destaca el aporte a la conservación del exmandatario y revela detalles inéditos de su estadía. El domingo temprano se retiró hacia Futaleufú.
Pese a sostener una relación distante, ayer en horas de la noche José Piñera asistió a la casa de su fallecido hermano para acompañar a la familia, mientras se espera que el viernes esté presente en la misa en la catedral y en el funeral.
“Agradezco al Gobierno y al Presidente Boric, quien nos recibió con mucho cariño”, comentó.
La viuda del exmandatario también estuvo acompañada por Magdalena Piñera Echenique y María Irene Chadwick.
La exprimera dama agradeció las muestras de cariño para su esposo. "Realmente ha sido muy emocionante", dijo visiblemente afectada.
Hace solo unos días, en el Lago Ranco, fue la última vez que vio al exmandatario, cuenta "Polo", como le dicen sus cercanos, quien comparte el dolor más íntimo de la familia tras el fallecimiento de su integrante más conocido. El también exmilitante DC releva la figura de quien fue su compañero de vida y dice que su gran legado será haber optado por una salida institucional durante el estallido social.
Hoy fue publicado el obituario del exmandatario donde se da cuenta de su deceso.
Juan Antonio Coloma y Ricardo Cifuentes fueron los encargados de esperar la llegada de la carroza fúnebre proveniente del Grupo 10 de la FACh.
El mandatario le dio el pésame a la viuda del expresidente junto con la Ministra del Interior, en el momento en que los restos de Sebastián Piñera llegaron a Santiago.
Pese a los intentos de sus adversarios por sacarlo al ruedo, e innumerables invitaciones periodísticas y del mundo académico, el expresidente se mantuvo firme, sin referirse a la nueva Constitución ni al referéndum. Desde el anonimato, sin embargo, siguió de cerca la campaña, apoyando al Rechazo de distintas formas. Su apuesta para hoy, según sus cercanos, es un holgado triunfo de su opción y una participación de 10 millones de electores.
Junto a un amplio equipo de excolaboradores monitorea el gobierno de Gabriel Boric y está alerta a cualquier crítica a su administración para accionar una defensa. Pero, sin duda, el tema que más le inquieta es la Convención Constitucional, el cual sigue al detalle. Aunque le cueste, el expresidente está convencido de que es el momento de mantenerse “en un segundo plano”. Lo que hasta ahora ha logrado.
Sus palabras se dieron en La Moneda luego de que fuese preguntada por la decisión de Karamanos, quien comunicó que asumiría el rol de Primera Dama, pero se comprometió a reformularlo.