La ministra Cecilia Pérez afirmó que, con esta iniciativa, "estamos cumpliendo con el compromiso de garantizarle a todos los chilenos el acceso a medicamentos de manera oportuna y eficaz".
C. Mascareño
12 ene 2014 12:39 PM
La ministra Cecilia Pérez afirmó que, con esta iniciativa, "estamos cumpliendo con el compromiso de garantizarle a todos los chilenos el acceso a medicamentos de manera oportuna y eficaz".
El secretario general de RN lamentó los cuestionamientos de la ministra al partido, y calificó su declaración como "una zancadilla" para el sector.
La vocera afirmó que su militancia está en "reflexión" y precisó que los liderazgos se construyen "desde la unión y no desde la división", y que algunos como Allamand "han optado por lo segundo".
La ministra Cecilia Pérez aseguró que "Chile no puede seguir esperando" y por eso el proyecto se discutirá la primera semana de enero.
La vocera Cecilia Pérez explicó que La Moneda buscará colaborar activamente con la implementación del mandato de Bachelet, y llamó a la Alianza a buscar trabajar en pos de la unidad del sector.
La ministra Cecilia Pérez también se refirió al ataque que sufrió Allamand. "El Presidente lo decía: podemos tener diferencias, pero el respeto tiene que ser base para seguir avanzando en un Chile que quiere avanzar al desarrollo".
La vocera de Gobierno emplazó al senador electo por Santiago Oriente luego de que el ex edil dijo hoy que Piñera "va a tener que dar explicaciones" ante una eventual derrota en balotaje.
Cecilia Pérez informó de la decisión y dijo que confía en que los parlamentarios de la oposición "reflexionen del error que cometieron y que los niños no tienen responsabilidad de la politiquería de algunos".
La vocera también detalló que la propuesta ingresará mañana al Congreso y esta tendrá prioridad en la discusión legislativa.
El presidente del partido Socialista se refirió a las declaraciones de la vocera, Cecilia Pérez y señaló que es el propio gobierno quién estimaba la derrota de Matthei "con esta política de los amarres y de la particular tramitación del Presupuesto 2014".
La ministra Cecilia Pérez dijo que de ser ciertas las denuncias "podríamos estar en presencia de un delito de acción pública". Además respaldó al Servel, al enfatizar que la entidad no tiene facultades para investigar.
La ministra Cecilia Pérez afirmó que serán los parlamentarios y otros representantes del oficialismo quienes se desplegarán por Evelyn Matthei, de cara a la segunda vuelta.
Afirmó que no hay pie atrás en la decisión de incorporar ministros al comando de la candidata, y que, "como gobierno nuestra lealtad primera es con el Presidente y con los chilenos, y por eso seguir trabajando hasta el último día".
La ministra Cecilia Pérez dijo que no está en los planes del mandatario la salida de ministros y ministras, al comando de Evelyn Matthei".
"El rol de los partidos es sacar adelante las elecciones, en este caso, la de la segunda vuelta, y si al gobierno le va bien, por cierto a nuestra abanderada la va a ir mejor", afirmó.
La ministra Cecilia Pérez dijo que la oposición ha actuado con "majadería" al denunciar eventuales actos de intervención. Además destacó que el contralor "ratificó que el Presidente no es una persona muda".
El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral afirmó que la responsabilidad de ello no recae sólo en el organismo, mientras que la vocera de gobierno contradijo esa versión.
La defensa de Julio Ponce solicitó al superintendente de Valores y Seguros suspender el proceso sancionatorio por el caso cascadas, hasta que la entidad no entregue una serie de antecedentes sobre presuntas operaciones del Presidente Sebastián Piñera, en 2008 y 2009, con acciones de Oro Blanco y Norte Grande.