Además de los líderes de Latinoamérica y el Caribe, también asistieron a la cita el secretario de la ONU, Ban Ki-moon, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
EFE
28 ene 2014 09:19 AM
Además de los líderes de Latinoamérica y el Caribe, también asistieron a la cita el secretario de la ONU, Ban Ki-moon, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
Presidente decidió sumar a su sucesora en periplo de menos de 24 horas en la capital de Cuba.
Se espera que mañana se concrete un encuentro con su par peruano Ollanta Humala, para abordar las implicancias del fallo de La Haya.
Durante el encuentro la mandataria brasileña comentó a Castro su satisfacción por el desempeño de los médicos cubanos "en los lugares más apartados de Brasil".
Presidente actual y su sucesora viajarían mañana a Cuba a participar de la cumbre de jefes de Estado. La participación de ambos estaba en "evaluación", a la espera de lo que determinara el fallo de La Haya.
En la cita que se inicia mañana en La Habana se logrará el hito del primer contacto entre el régimen y la OEA en más de 50 años. Analistas sostienen que bajo el mandato de Raúl Castro, Cuba se ha distinguido por el interés de afianzar relaciones con la región.
El secretario general de la OEA confirmó su asistencia a la segunda cumbre de la Celac, que tendrá lugar el 28 y 29 de enero.
El presidente del partido, Patricio Melero, dijo que plantearon hoy la "necesidad" de que el Mandatario aborde el tema con su par cubano, Raúl Castro, en el marco de la cumbre Celac.
El encuentro del líder cubano con el Presidente chileno y la ventaja de Michelle Bachelet en las encuestas marcaron la extensa conversación.
El Canciller enfatizó que "la nacionalidad, la soberanía, la ciudadanía de las personas que viven en un territorio, no se compra ni se vende en un supermercado", tras exposición de demanda marítima de Bolivia ante la Celac.
El secretario de Estado aseguró que Chile está abierto al diálogo, pero "sobre la base de respetar lo que hay".
El mandatario cubano manifestó que la presidencia de la CELAC es "un reconocimiento a la abnegada lucha de nuestro pueblo por su independencia"
El presidente boliviano habló con la prensa acreditada, en medio de la cumbre, expresando que "Inglaterra debe devolver Malvinas a Argentina y Chile debe devolver el mar a Bolivia".