El empresario de 57 años ve con muy buenos ojos esta nueva temporada. El Cacique este 2025 conmemora su centenario y los hinchas esperan celebrarlo a lo grande.
Mauro Acevedo R.
10 feb 2025 07:17 AM
El empresario de 57 años ve con muy buenos ojos esta nueva temporada. El Cacique este 2025 conmemora su centenario y los hinchas esperan celebrarlo a lo grande.
Este miércoles salió a la venta la nueva indumentaria del Cacique, que tiene una serie de innovaciones en el año del centenario de la institución.
El vehículo que traslada por el país a las viejas glorias del Cacique, quienes disputan partidos amistosos, apareció rayado con mensajes alusivos a los azules.
El brebaje, de edición limitada, es una de las activaciones relativas a la celebración del centenario del equipo popular.
El expresidente de Blanco y Negro alza la voz por el quiebre entre el plantel y el directorio que encabeza el puertomontino. El miembro del bloque opositor se muestra preocupado por varias señales negativas y responsabiliza al personalismo del actual timonel.
El director deportivo de Colo Colo analiza la temporada que terminó con la estrella número 34 y el renacer internacional del equipo. Además, explica las salidas de jugadores emblemáticos y repasa la polémica con la U en la definición del título.
Parte del taller literario que formó el autor de Coronación, Fontaine fue amigo de Donoso hasta su muerte, en 1996. Con motivo de su centenario, destaca el valor de su obra, que vive un renovado interés, con ediciones en inglés y español. También hace un retrato cercano y más luminoso del chileno del boom: "En los diarios está el lado oscuro de Donoso, pero también tenía un lado alegre y vital”.
La firma de origen británico conmemora un siglo de existencia y para celebrar por primera vez se instalará en el espacio central frente al palacio Goodwood House.
La AUF, la entidad que rige al fútbol charrúa, descarta modificaciones en las medidas del recinto de Montevideo para el duelo frente a Brasil, como sugirió el exjuez y ex presidente de la Comisión de Árbitros del fútbol chileno.
Comparado con Kafka, Beckett y Camus. Alabado por Borges, Bolaño, Saer, Coetzee. Su nombre y obra han sido motivo de estudios críticos, investigaciones periodísticas y adaptaciones en el cine. Incluso Zama (1956) ha sido descrita como “la novela americana del siglo XX”. Aún así, Di Benedetto transita por la inextricable frontera entre el reconocimiento y el olvido. Tres autores argentinos y su traductora al inglés hablan del enigma tras su figura, su impacto y legado en la literatura mundial, y de cuánto ha cambiado en el centenario de su nacimiento.
Padre del “monólogo interior”, James Joyce pasó a la historia como uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Ulises, su tercer libro, es considerada una obra que merece ser revisitada constantemente. Llena de guiños culturales y epocales, la novela de Joyce marcó un antes y un después en la literatura moderna gracias a su capacidad de explotar los límites del lenguaje hasta entonces conocidos. A 100 años de su publicación, recordamos uno de los libros que sigue despertando el interés de los expertos hasta el día de hoy.
El Palmeiras de Benjamín Kuscevic y el Flamengo de Mauricio Isla disputan la final de la Copa Libertadores 2021, en Montevideo. La hegemonía brasileña en el continente está lejos de claudicar.
Nacida hace 100 años, la autora de Carol dio forma a una obra donde el amor y el crimen se cruzan. Con Tom Ripley creó a uno de lo criminales con más estilo de la narrativa moderna. “Ciertamente, era su alter ego”, dice su biógrafa, quien se refiere a la pronta edición de sus diarios inéditos.
Autora de una obra perturbadora e inquietante, la escritora americana dio forma a uno de los criminales con más estilo de la narrativa contemporánea, Tom Ripley. "Ciertamente, era su alter ego", dice su biógrafa, quien se refiere a la edición de los diarios inéditos de la escritora nacida hace 100 años, quien vivió enamorada de las mujeres de clase alta y ofreció un retrato sombrío del sueño americano.
El paraguayo, debutante en Eliminatorias, ya tiene un historial de cobros (y no cobros) polémicos, tanto en la competencia local como en la Copa Libertadores. Su jefe en la liga guaraní lo defiende y le destaca que "entiende muy bien el juego".