Un 44% de los encuestados cree que el ex Mandatario está más preparado para llegar a La Moneda, versus un 15% de Guillier.
Alejandra Jara
1 sep 2017 11:57 AM
Un 44% de los encuestados cree que el ex Mandatario está más preparado para llegar a La Moneda, versus un 15% de Guillier.
El ex Presidente obtuvo un 39,5% de las preferencias, mientras que el periodista un 31,1%.
El ministro de Hacienda reveló detalles y dificultades en la elaboración del proyecto de pensiones.
El ministro de Hacienda reveló detalles y dificultades en la elaboración del proyecto de pensiones.
A juicio del investigador del CEP, este escenario ya está siendo internalizado por el mercado.
A juicio del investigador del CEP, este escenario ya está siendo internalizado por el mercado.
La base de datos de la encuesta muestra que el senador obtendría 56% en ese grupo. Además, obtendría el 25% entre los votantes de Ossandón, mientras Piñera lograría el 35%.
Los datos de la encuesta del Centro de Estudios Públicos muestran que mientras menos años de escolaridad y menores ingresos, el pesimismo es mayor.
Consejo nacional de hoy analizará futuro de la candidatura presidencial del partido. Carta DC iniciará nueva fase de campaña y sumará apoyo clave de "laguistas".
Con seis puntos aventaja el senador al ex presidente, quien enfrenta un difícil panorama en la Región Metropolitana. Solo por dos puntos el ex mandatario gana a Manuel José Ossandón en la misma zona (23,4% contra 21,11%).
Delincuencia y Salud son las materias a las que el gobierno debería dedicarle mayor esfuerzo según arrojó la encuesta CEP.
El experto electoral que respalda a Guillier asegura que por ese motivo la senadora "no crece" en las encuestas, y que la DC arriesga "llegar cuarta" en primera vuelta.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se sumó a la campaña del ex jefe de Estado y tendrá rol relevante para movilizar gente. El senador Ossandón y el diputado Kast aseguran que "darán una sorpresa" en las elecciones primarias de Chile Vamos.
El senador bajó levemente en la última encuesta CEP y quedó cuatro puntos abajo de Piñera en una eventual segunda vuelta. Llamó a la unidad del oficialismo asegurando que "los partidos tienen que llegar a un acuerdo que sea razonable para todos".