El río Huangpu representa 20% del consumo de agua de los 23 millones de habitantes de la región de China.
afp
11 mar 2013 05:18 AM
El río Huangpu representa 20% del consumo de agua de los 23 millones de habitantes de la región de China.
Los caminos de Atacama que llevan a Huasco y Freirina fueron cortados. La decisión de autorizar una planta termoeléctrica, en el primero, y de reabrir una de cerdos, que luego fue cerrada, en el segundo, dividió a sus habitantes entre quienes defendían los trabajos y los que prendían neumáticos por el medioambiente. Así quedó el campo de batalla.
La seremi de Salud autorizó ayer a que la planta faenadora de cerdos de Agrosuper retome sus funciones.
Una consulta es organizada por el municipio y la otra por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna afectada por los malos olores provenientes de la planta faenadora de cerdos de Agrosuper.
El ministro de Salud indicó que en estos momentos se están movilizando de la planta para faenamiento "un número mayor de cerdos".
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que a partir de este viernes se propondrá el plan de cierre de la planta.
En tanto, la autoridad sanitaria explicó que se debe realizar un proceso de disminución de la población de cerdos, ya sea por traslados o sacrificio, y llegar así a la clausura.
Vocero de los manifestantes contra la planta de Agrosuper aseguró que van a mantener el bloqueo de carreteras hasta que se solucionen los problemas de malos olores. Plantean que la solución más rápida del conflicto es sacar a los cerdos de la planta.
Una niña es la que resultó con mayor cantidad de heridas, pero se mantiene fuera de riesgo vital.
El proyecto ganadero deberá someterse a un estudio de impacto ambiental.
La investigación advierte que esto potenciaría las mezclas de cepas de virus, llevando a la enfermedad a cambios impredecibles.
Se investiga en tanto si se trató de un contagio de humano a cerdo, que de confirmarse sería el segundo en el mundo, tras el detectado en una granja en Canadá.