El piloto nacional obtuvo su segundo triunfo en la categoría SxS de la competencia.
Felipe Retamal
13 ene 2019 09:25 PM
El piloto nacional obtuvo su segundo triunfo en la categoría SxS de la competencia.
Quintanilla y Chaleco entregan sus lideratos en una etapa aciaga. El sanantonino dilapida sus 11 minutos de ventaja en motos y López se cae incluso del podio en SxS.
El piloto chileno de UTV, que estrenaba liderato en el Dakar, pierde más de una hora en la cuarta etapa y cae al quinto puesto en la clasificación general. Rodrigo Moreno pone la nota positiva del día finalizando segundo y colándose en el podio.
Pablo Quintanilla, en motos, y Chaleco López, en Side by Side, duermen líderes al término de una etapa histórica para el país. El sanantonino cuenta con una ventaja de más de 11 minutos.
El chileno, segundo en UTV en la tercera jornada del Dakar, se convierte en el nuevo líder de la prueba. Aventaja en más de tres minutos al segundo clasificado, el español Farrés Güell, vencedor en la meta de Arequipa.
López se adjudica la etapa en SxS y recorta distancias con el líder. Quintanilla salva el día, pero cae dos puestos.
El piloto nacional ganó la especial Lima-San Juan de Marcona y recortó la distancia con el líder de la categoría, Reinaldo Varela.
Ignacio Casale terminó cuarto en la misma prueba, que lideró el brasileño Reinaldo Varela.
Los representantes nacionales animarán la prueba en Perú en cuatro de las cinco categorías: motos, cuadrimotos, UTV y autos. Ignacio Casale y "Chaleco" López lideran el batallón compuesto por 18 corredores, los que se ilusionan con buenos resultados en las dunas incaicas.
Francisco López y Luis Eguiguren destacan en el team de UTV que suma siete integrantes, el mayor número de los 18 inscritos nacionales en la carrera que parte este domingo.
Francisco Lópéz se impuso en la categoría UTV, mientras que el hijo de Carlo de Gavardo cerró el año como campeón de motocicletas del cross country chileno.
En 1988, un joven Ruy Barbosa Prieto se convertía en campeón del mundo de bicicross. Treinta años después, su hijo Ruy Barbosa Barceló alcanza el olimpo planetario al convertirse en el primer chileno que se queda con el título de enduro, un hito que refuerza el buen presente del motorsport nacional y que permite abrigar grandes esperanzas con miras al International Six Days que se realizará en nuestro país.
Chaleco López e Ignacio Casale están adaptándose a los UTV, sus nuevos vehículos. ¿Qué ha sido lo más difícil? ¿Cuáles son sus visiones y qué objetivos se plantean?.
Varios protagonistas nacionales se mostraron sorprendidos. Francisco López se complica por auspicios.