El narcotraficante Ovidio Guzmán, de 32 años, fue capturado en Sinaloa. En octubre de 2019, fue brevemente detenido, pero el operativo falló y tuvieron que liberarlo.
Dave Graham y Lizbeth Diaz/Reuters
5 ene 2023 02:02 PM
El narcotraficante Ovidio Guzmán, de 32 años, fue capturado en Sinaloa. En octubre de 2019, fue brevemente detenido, pero el operativo falló y tuvieron que liberarlo.
La periodista mexicana Marcela Turati lleva años dedicada a la investigación de violaciones a los DD.HH. En 2018 reveló algo que las autoridades mexicanas habían negado por años: la existencia de 2 mil fosas comunes, en 24 de los 32 estados del país. Según ella, no mucho ha cambiado con AMLO como Presidente. “Es preocupante la intolerancia de Andrés Manuel López Obrador”, advierte.
La "Kim Kardashian mexicana" fue arrestada ayer en un aeropuerto de Virginia bajo los cargos de traficar cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para importar a Estados Unidos. La modelo ya había sido acusada de cooperar en los negocios de su marido, e incluso en su fuga en 2015.
Los bajos estándares de seguridad de la prisión de "Puente Grande" le valieron el sobrenombre de “Puerta Grande”. Todos los reclusos serán transferidos a otras cárceles.
Abogados del narcotraficante mexicano buscan nuevo juicio al afirmar que el primer proceso "fue empañado por un exceso desenfrenado y por la extralimitación de poderes tanto del gobierno como del sistema judicial”.
La defensa del narcotraficante mexicano solicitó al juez del caso, Brian Cogan que se le permitan estas comodidades debido a las dificultades encontradas con el centro correccional de Manhattan.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos liberó recientemente un video registrado en enero del año pasado que muestra a Joaquín "El Chapo" Guzmán llorando luego de ser extraditado. La polémica comenzó cuando uno de sus abogados, Jeffrey Lichtman, dijo que no había visto el material y agregó que las imágenes podrían haber sido mostradas a la Corte para "humanizar" al mexicano ante los ojos del jurado. Fuente: YouTube/RT en Español
De confirmarse su envío a la prisión de máxima seguridad de ADX Florence, en Colorado, el exlíder del Cartel de Sinaloa tendrá que compartir con figuras como el "Unabomber", "Simón Trinidad" y el doble agente Robert Hanssen.
Alex Cifuentes, un narcotraficante colombiano que fue socio del capo mexicano y ahora colabora con la fiscalía, aseguró que este pago era para acordar que Guzmán no se escondiera más de la policía.
En conversación con La Tercera, José Refugio Rodríguez, el abogado que defendió al capo durante tres años y que ahora representa al suegro y al cuñado de "El Chapo", señaló que la historia de lujos contada por excolaboradores en el juicio en N. York es falsa. "Joaquín no era un monstruo", agrega.
El narcotraficante mexicano enfrenta este lunes un juicio en Nueva York. Arriesga cadena perpetua, aunque no sería la primera a la que es condenado.
Los abogados del narcotraficante insisten en que la cantidad de documentos que utilizará la Fiscalía para tratar de probar la culpabilidad y apoyar el testimonio de los testigos es tan grande que hace casi imposible su trabajo e insistieron en aplazar el inició de la audiencia.
Hoy se cumplen dos años desde que el capo mexicano fue detenido. Mientras espera el juicio, el abogado de Joaquín Guzmán Loera señala que trabajar en la defensa ha sido complicado.
La serie biográfica que relatará el encuentro que mantuvo la actriz mexicana con Chapo Guzmán en octubre de 2015 se estrenará el 20 de octubre.
La cita debe servir para que Guzmán discuta con su familia la contratación de una defensa privada y la fórmula de pago con los letrados ya elegidos, a la espera de recibir alguna garantía de que podrán cobrar.