A pesar de que su sistema no se centra en la salud mental ni en el tratamiento de pacientes, muchos recurren a este en busca de desahogo y contención emocional.
16 feb 2025 09:03 AM
A pesar de que su sistema no se centra en la salud mental ni en el tratamiento de pacientes, muchos recurren a este en busca de desahogo y contención emocional.
Las alucinaciones son el problema más candente de la inteligencia artificial, lo que impulsa a empresas e investigadores a buscar nuevas soluciones.
Un proyecto de ley impulsado por representantes republicanos y demócratas acusa que su uso representa una amenaza para la seguridad de los datos.
Aunque no existe una fórmula mágica para terminar con las fallas en los resultados de los chatbots, se pueden realizar algunas estrategias para aminorarlas.
Un análisis abordó la acusación de la firma responsable de ChatGPT, que dice estar investigando indicios de que la empresa china se aprovechó de sus modelos.
El modelo más reciente de la firma asiática, DeepSeek-R1, está en la mira de los especialistas en tecnología e IA. Estos son los motivos.
La firma utiliza chips menos avanzados que los de sus competidores estadounidenses. Sin embargo, ha logrado posicionarse en la carrera tecnológica.
El nombre e imagen de Jennifer Ann Crecente fueron usados sin el consentimiento de la familia para desarrollar un chatbot en Character. La aplicación que recientemente llegó a un acuerdo con Google permite que los usuarios desarrollen sus propios personajes e interactúen con ellos.
El chatbot de inteligencia artificial de Google, Gemini, desató una ola de críticas tras enviar un mensaje aterrador a un estudiante que buscaba ayuda. Este inquietante incidente pone en duda la seguridad de estos sistemas que cada vez están más presentes en nuestras vidas.
Distintas empresas dedicadas al área de la tecnología han anunciado nuevos acuerdos para facilitar el uso de sus sistemas a gobiernos como el de Estados Unidos.
La familia de Sewell Setzer ha presentado una demanda contra la empresa Character.AI, alegando que el adolescente de 14 años se quitó la vida tras obsesionarse con uno de sus chatbots.
Especialistas afirman que el uso de la IA en este ámbito promete múltiples oportunidades, pero también plantea desafíos. Así es cómo podría ayudar en esta área.
En el mundo actual, hay dos tipos de personas: las que saludan y agradecen a su chatbot, y las que son más groseras y van al grano con sus órdenes. ¿Es necesario ser amable con la Inteligencia Artificial?
Hinton fue reconocido con un Nobel por haber ayudado a que la Inteligencia Artificial logre aprender. Pero ahora, su aporte podría estar poniendo en riesgo a la humanidad. Y es que, según explicó, esta tecnología está a punto de salirse de control.
OpenAI lanzó su nuevo modelo de IA llamado “o1” que sorprendió a los usuarios. Y es que a diferencia de ChatGPT, que entrega respuestas cortas y rápidas, ésta nueva tecnología tiene la capacidad de pensar y razonar, un arma de doble filo para algunos expertos.