Etiqueta: Chavismo
El líder opositor venezolano, reconocido por Washington como presidente electo de Venezuela, aseguró que “con el respaldo de nuestros aliados internacionales y con la firme determinación de cada venezolano que no se rinde, podemos decir con certeza que la libertad prevalecerá”.
Colombia es uno de los países de la región que enviará representación a la toma de posesión de Maduro, además de Bolivia, Nicaragua, Cuba y Honduras.
"Su narcisismo social exacerbado para llamar la atención es indicativo de que sufre de Trastorno Límite de Personalidad (TLP) o Borderline", señaló luego que cercanos de Machado denunciaran que había sido detenida.
“Me parece una historia que sería inverosímil para una novela y que retrata la historia de un país inverosímil en los últimos 40 años”, afirma Roncagliolo sobre la figura del expresidente peruano muerto la semana pasada, a los 86 años.
Cuando la relación diplomática entre Madrid y Caracas se tensa aún más tras la llegada del excandidato opositor Edmundo González a tierras ibéricas, otro conflicto se suma a la crisis: Diosdado Cabello ahora asegura que dos españoles planeaban atentar contra una alcaldesa chavista, habló de golpe de Estado impulsado por la CIA y de la supuesta internación de 400 fusiles norteamericanos.
“La Chama” y “El Pana” son los nombres de dos avatares a los que han recurrido, para así entregar información a partir de sus investigaciones periodísticas.
Se desempeñó como militar y es conocido por ser uno de los defensores más férreos del legado de Hugo Chávez. Previamente, ha tenido cargos en el Ejecutivo.
El registro retrata al líder del chavismo como un superhéroe y muestra al empresario como un villano que lleva símbolos relacionados al satanismo.
El periodista argentino acaba de lanzar Venezuela. Ensayo sobre la descomposición, libro que documenta el auge y la caída del chavismo. A juicio de Natanson, el momento en que el país sudamericano dejó de ser una democracia tuvo lugar en 2015, cuando Nicolás Maduro anuló de facto las elecciones legislativas. Ese mismo año desplegó operativos represivos en las barriadas para combatir el crimen organizado, al estilo Bukele.
Una revisión asegura que Chile está entre los primeros 5, mientras que un sondeo afirma que el escenario en la región se podría agudizar en los próximos meses.
En Venezuela, en todo el país se reciben denuncias de allanamientos sin orden a activistas opositores. Al menos 3 periodistas están detenidos y 14 han sido deportados, incluido un equipo chileno de TVN.
Desde la oposición al chavismo denunciaron que hombres encapuchados y con armas de fuego rompieron puertas y se llevaron equipos y documentos del recinto.