La creciente crisis económica y social del gobierno de Nicolás Maduro ha dividido a los chavistas. La fiscal general de Venezuela se posicionó recientemente como una crítica al gobierno.
María Paz Salas
10 abr 2017 12:35 AM
La creciente crisis económica y social del gobierno de Nicolás Maduro ha dividido a los chavistas. La fiscal general de Venezuela se posicionó recientemente como una crítica al gobierno.
Javier Corrales, Roger Santodomingo y Emili Blasco, autores de libros sobre Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, coinciden que la decisión del Tribunal Supremo de revertir su decisión revela divisiones en el chavismo. En diálogo con La Tercera relativizan un eventual rol de las Fuerzas Armadas frente a la actual crisis.
Este martes debería tener lugar la tercera ronda de conversaciones. Gobierno dijo que acudirá a la cita, pero la oposición puso exigencias.
El número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, descartó un referendo contra Maduro este año.
Carlos Vargas, que fue el máximo líder del Movimiento Estudiantil de Venezuela, narra a La Tercera un panorama desolador de país.
La situación de Leopoldo López y María Corina Machado no ha logrado unir al sector. La caída del precio del petróleo podría ayudar a la oposición de cara a las legislativas de 2015.
Rafael Ramírez, quien dirigió durante 10 años la petrolera estatal, será sustituido por Eulogio del Pino.
El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) comenzará hoy su III asamblea que será la primera sin Chávez.
Dirigentes estudiantiles y opositores llamaron a marchar hoy en Caracas, en una manifestación que fue prohibida por el mandatario venezolano.
En el marco de la conmemoración del fallecido ex presidente Hugo Chávez, si bien hay varios que exaltan su imagen, también hay quienes coinciden en que éste no habría tenido la capacidad para componer la actual situación de penurias que tiende al agravamiento en el país.
María Laura Liscano vive en Chile hace cuatro años y asegura que la situación que se vive en su país natal es una bola de nieve que comenzó en el gobierno de Hugo Chávez.
La Colección Bicentenario, una serie de libros escolares que el Estado reparte en las escuelas públicas, reinventa el modo en que niños y jóvenes estudian la historia reciente del país.
El Partido Socialista Unido de Venezuela calificó de "groseras", "violadoras de la soberanía" y "lesionadoras de la integridad nacional", las declaraciones que el presidente de EEUU.
Seis personas componían la guardia pretoriana del presidente. Chávez se aseguró de que ninguno destacara. En sus manos queda el futuro de un movimiento que dependía de la personalidad de Chávez.