Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
hace 57 minutos
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
Los próximos días serán fundamentales para saber si la Federación Internacional de Tenis toma o no en cuenta la carta enviada por las autoridades chilenas.
En febrero de 1866, en plena guerra entre Chile y Perú contra España, la escuadra combinada de los dos países sudamericanos se refugió en Abtao, entre los canales chilotes. Hasta allí llegaron dos buques españoles, generándose un intercambio de disparos en que participaron marinos que años después harían historia. Acá las claves de un episodio poco conocido pero que marcó la parte final de aquel conflicto.
En conversación con La Tercera, el instructor de vuelo y uniformado retirado, Afonso Wenzel, cuenta cómo recuerda a quien fue mandatario por dos periodos.
Primero fue Cancillería, a través de un comunicado público, y luego el Presidente Gabriel Boric quien cuestionó los anuncios del Presidente de Estados Unidos. La embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, por su parte, valoró la intervención del Jefe de Estado.
La Cancillería deberá desplegar una hábil y presta negociación, que sin renunciar a la defensa de los principios que animan nuestra política exterior, a la vez permita recuperar contactos diplomáticos básicos, para así no afectar los intereses de Chile.
Según el audio registrado, el conductor de uber, presuntamente de nacionalidad chilena, reprodujo intencionadamente la canción “¿Por qué no se van?” de Los Prisioneros mientras transportaba a una pareja de venezolanos. Este hecho fue el que originó la denuncia en TikTok, donde la usuaria expresó su preocupación por lo sucedido.
El Mandatario chileno manifestó que deben existir “dos Estados íntegros y soberanos con fronteras internacionalmente reconocidas”.
Un reciente estudio en Chile reveló que la presencia de ciertos insectos puede dar luces de qué tan contaminado puede estar una fuente de agua dulce.
El Fondo Monetario Internacional también valoró el plan de equilibrio fiscal al 2027, pero advirtió que cada vez se hace más desafiante cumplirlo. Además, la institución dijo que aumentar el crecimiento de largo plazo es imprescindible para elevar el estándar de vida de la población y afrontar las presiones sociales y fiscales.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
Un innovador estudio, el primero en abarcar más de 30 años de datos en Chile, analizó cómo el peso al nacer refleja cambios en la salud y desigualdades en ciertas zonas del país.
El Equipo de Todos ya se encuentra preparando el duelo amistoso bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca. El jugador de la UC se une por la baja de Maximiliano Gutiérrez.
La mayor del clan Piñera-Morel, realiza su reflexión en el primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera en un trágico accidente aéreo. Magdalena se emociona y agradece los variados homenajes y muestras de cariño hacia el exjefe de Estado. Asimismo, sostiene que la valoración respecto del exmandatario ha ido cambiado con el paso del tiempo: “es el Presidente mejor evaluado de los últimos 40 años”, asegura. Y recalca el factor de unidad que representó para su familia, su sector político y el país.