Este jueves la organización confirmó la presencia de la tercera y cuarta raqueta del país en el ATP 250 de Santiago.
20 feb 2025 11:11 AM
Este jueves la organización confirmó la presencia de la tercera y cuarta raqueta del país en el ATP 250 de Santiago.
El tenista nacional, 28° de la clasificación, no ha podido conseguir victorias en la temporada 2025. Perdió la chance de defender el título de Auckland conseguido en 2024 y cede terreno en el ranking. Este lunes cayó contra el taiwanés Chun-hsin Tseng (125°) en Río de Janeiro.
Así lo reconoció Catalina Fillol, directora del torneo, quien sostuvo que la arcilla en febrero resta las posibilidades de sumar grandes figuras mundiales. Este martes fue el lanzamiento de la versión 2025 del certamen que se efectúa en San Carlos de Apoquindo.
Tras su derrota ante Taylor Fritz (4º ATP), en la segunda ronda del primer Grand Slam, el nortino habla con El Deportivo. Explica sus sensaciones y también aborda sus próximos pasos en el calendario.
El tenista nacional estarán en el torneo de tenis más importante del país, que se disputará entre el 22 de febrero y 2 de marzo en San Carlos de Apoquindo.
El tenista nacional será una de las figuras del torneo que se desarrollará entre febrero y marzo en San Carlos de Apoquindo.
En los próximos dos meses habrá dos nuevos certámenes en San Carlos de Apoquindo, mientras que para el próximo año la organización elevó una solicitud para organizar seis fechas más.
El torneo más importante de Chile incorporará un sistema electrónico para asegurar la precisión en las decisiones de los jueces.
A pesar de nacer y jugar en un comienzo por Canadá, Jano siempre se sintió un chileno más. Sin embargo, al principio las cosas no fueron tan sencillas para él y es por eso que su padre le propuso un reto para cumplir su sueño. Este martes enfrentará al ruso Karen Khachanov por el paso a cuartos de final en Roma.
A pesar de sus cortos 24 años, el chileno ha tenido que dar la vuelta larga con participación en el tenis universitario de Estados Unidos y extremar esfuerzos en más de una ocasión para costear su carrera y cosechar sus primeros frutos a nivel ATP.
El extenista y alto ejecutivo de la empresa que es dueña de la fecha del ATP de Santiago aborda las complicaciones que tuvo el torneo y también proyecta el futuro del evento, que recientemente renovó la franquicia por cuatro años más.
El tenista tuvo una gran semana en Santiago y quedó a las puertas de sumar el título del Chile Open, donde perdió la final ante el argentino Sebastián Báez. Aun así, entra en el top 40 del ranking. Patricio Cornejo y Horacio de la Peña analizan el nivel del nacional.
Durante su paso por el ATP de Santiago, el chileno llegó a la final del singles y ganó el título en dobles.
La prensa transandina celebra el título conseguido por su representante en el Chile Open. El triunfo le permitió convertirse en el número 1 del otro lado de la cordillera.
La actuación de los tenistas nacionales en el Chile Open provocó algunos cambios en la clasificación.