Cada noche del evento viñamarino cuenta con un número dedicado al humor. Revisa aquí la lista por jornada.
21 feb 2025 11:48 AM
Cada noche del evento viñamarino cuenta con un número dedicado al humor. Revisa aquí la lista por jornada.
El evento más importante del país está a días de comenzar. Revisa aquí la lista de cantantes y humoristas, cuándo estarán, dónde verlo y a qué hora empieza el certamen.
El espectáculo más importante de Chile tendrá lugar entre el 23 y 28 de febrero. Dentro de la comedia encontramos nombres como George Harris, Chiqui Aguayo, Pedro Ruminot, Edo Caroe, Juan Pablo López y Pam Pam ¿Quiénes son y cómo llegan a su cita con el "Monstruo"?
Por ahora, la elección del comediante venezolano George Harris resulta llamativa debido a algunas intervenciones en redes sociales denostando la figura del presidente Salvador Allende, su notoria antipatía por la izquierda, y haberse reído de la muerte del actor Matthew Perry -”de lejos se ve que ahogarse en la bañera es un tema de sustancia”-, posteó, para luego eliminar su reacción que, antes que inapropiada, simplemente no era graciosa.
Tal como sucedió el pasado domingo, Mega anunció el resto de la parrilla del evento en un programa especial con sus rostros en el set. Entre los humoristas se confirmó la presencia de Edo Caroe, Chiqui Aguayo, Pedro Ruminot y el venezolano George Harris, mientras que en los shows musicales, se sumó la presencia de los colombianos Morat, Eladio Carrión, Carin León, el chileno Kidd Voodoo, entre otros. Faltaron dos nombres a confirmarse en los próximos días.
El máximo evento del espectáculo chileno ya alista el anuncio de su parrilla definitiva para la próxima temporada, este domingo 17 desde Miami. Hasta ahora se ha asegurado la presencia de profesionales probados y con experiencia en el rubro, como la pareja de animadores de Rafael Araneda y Karen Doggenweiler (quienes se han desplegado con actividades en la ciudad), lo que se podría extender a la parrilla de artistas. Así, en el humor destacan el regreso de nombres como Chiqui Aguayo, Pedro Ruminot y Edo Caroe, además de un humorista clásico como Alvaro Salas y un comediante extranjero.
Uno de los comediantes más exitosos de los últimos años en el país ya tiene un acuerdo para volver a la Quinta Vergara, por donde pasó con éxito en 2016. ¿Cuál fue la condición que puso esta vez? Además, tiene otros planes que confirman su fenómeno.
Siete humoristas chilenas recuerdan en Culto sus inicios en el humor, marcado por la hipersexualización de sus cuerpos, propuestas indebidas o juicios a partir de su aspecto. Las mujeres en la comedia registran victorias, pero aún se ven enfrentadas a demostrar que las mujeres pueden hacer reír.
El triunfo en Viña 2024 de Luis Slimming, Lucho Miranda, Alison Mandel y Sergio Freire fue celebrado transversalmente por sus colegas. Hace varios años que el humor nacional viene macerando a nuevos referentes de la comedia local, que han marcado una nueva forma de trabajar en el rubro y que teje lazos como un colectivo. Un proceso de casi dos décadas que hoy cosecha sus frutos. ¿Cuáles son las claves de esta generación de recambio? Un grupo de comediantes consultados por Culto se aventura a descifrarlo.
Ante el crítico escenario que viven comunas de la región de Valparaíso, exponentes del humor, como Felipe Avello, Chiqui Aguayo y Javiera Contador; así como referentes de la música como Portavoz y Movimiento original; ofrecerán shows cuyas recaudaciones irán en ayuda a los afectados por los incendios.
El regreso de las rutinas cómicas a los festivales televisados, después de tres años, pisó fuerte. Alta sintonía y chimuchina ruidosa en redes sociales se acompañaron de algunas preguntas. Por ejemplo, de qué dejamos de reírnos y de qué nos empezamos a reír.
Según las cifras de Kantar Ibope Media, el Festival de El Patagual tuvo un peak de 27,4 puntos el domingo 22 de enero con la presentación de Bombo Fica, la noche más vista de todo el evento. Asimismo, el Festival de Las Condes tuvo peak más alto el viernes 27 con la rutina de Chiqui Aguayo, la que marcó 15,2 puntos de rating.
Con una noche plagada de clásicos de la mano de Vicentico y Nicole, el Festival de Las Condes inauguró su edición 2023 y lideró en sintonía. En el humor, la rutina de la comediante Chiqui Aguayo conquistó al público y se convirtió en uno de los temas más comentados de la noche.
La humorista vuelve a los escenarios en el marco del Festival de Las Condes. En Culto abordamos su trayectoria humorística y su veta televisiva que actualmente la tiene en Juego Textual, de Canal 13.
La cita tendrá a Los Tres y Nicole, entre otros, y se perfila como la más masiva tras el inicio de la pandemia.