El chileno abordó sus sensaciones tras caer en la segunda ronda del Masters 1000 de Florida, además de contar como han sido sus primeras semanas bajo las ordenes de Pepe Verdell.
26 mar 2022 07:09 PM
El chileno abordó sus sensaciones tras caer en la segunda ronda del Masters 1000 de Florida, además de contar como han sido sus primeras semanas bajo las ordenes de Pepe Verdell.
En el encuentro por la segunda ronda del Masters 1000 de Florida, el tenista 27° del mundo cayó por parciales 6-7(2) y 2-6 ante el español Pedro Martínez, actual campeón del Chile Open.
El número uno del país se enfrentará al español Pedro Martínez, a quien ha derrotado en los tres enfrentamientos previos que registran. El chileno estrena a Pepe Vendrell como nuevo entrenador.
El número uno del país espera rival y en tercera fase podría chocar con el número dos del mundo en el segundo Masters 1.000 de la temporada.
Luego de ausentarse en Indian Wells, el ariqueño quedó en la posición 30 de la clasificación. En tanto, Alejandro Tabilo subió un puesto, Nicolás Jarry se mantuvo y Tomás Barrios perdió dos posiciones.
Tras un breve periodo bajo las ordenes de Mariano Puerta y Jorge Aguilar, el chileno confía en el español para retomar su nivel. Su nuevo estratega viene de trabajar once años con Roberto Bautista Agut, número 15 del mundo.
El técnico de la mejor raqueta chilena apuesta por un descanso para apostar por la temporada de arcilla y pide respeto por el momento que atraviesa su pupilo. "En cualquier lugar de Europa a un 17 del mundo lo tratan como un grande", dice.
Una tendinopatía en el supraespinoso del hombro derecho obligó al número uno de Chile a parar por algunas semanas, periodo en el que deberá tomar decisiones en distintos ámbitos para salir de la crisis de resultados y confianza que hoy lo tiene perdiendo terreno en el ranking y lejos de su mejor versión.
El capitán de Chile se refirió a la liberación de la primera raqueta nacional tras presentar un recrudecimiento en la lesión del hombro derecho.
La primera raqueta nacional anunció que no estará en Viña del Mar para representar a Chile en la ronda de playoffs del Grupo Mundial I.
El tenista número uno de Chile lamentó la derrota ante Alejandro Tabilo e insistió que “se me ha hecho horrible jugar el tenis, he puesto muchas ganas y no se da”. Consultado si estará en el duelo ante Eslovenia, la próxima semana, explicó que “quiero estar, es una fecha del año sagrada. Pero es difícil”.
El jugador nacido en Toronto no tuvo mayores problemas para imponerse ante el favorito -quien saldrá del top 30- con un doble 6-3 en una hora y 18 minutos de juego. De esta manera, el número 113 del mundo se tomó revancha del año pasado y subirá varios puestos tras meterse en cuartos de final. En la próxima ronda se medirá este viernes al serbio Miomir Kecmanović (63°).
Gago se impuso al nacido en Canadá en el Chile Open de 2021, con un contundente 6-2 y 6-2. Este jueves se verán las caras nuevamente, en un contexto muy diferente al de aquella jornada de marzo. Tabilo va en alza, Garin busca volver a posicionarse.
El tenista nacional se impuso a Renzo Olivo y se medirá ante Christian Garin en la ronda de los dieciséis del ATP 250. "Será una buena oportunidad para que la gente vea un duelo de chilenos", declaró.
La primera raqueta nacional pasó del lugar 19 al 27 en la clasificación. Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry también bajaron, en tanto, Tomás Barrios y Gonzalo Lama escalaron algunas posiciones.